[132] -«Manzanas» -proteste-. ?Que vulgaridad mencionarlas!
– Cierto -reconocio Montalo-. Es de mal gusto citar el objeto de la eidesis en la metafora. Aqui deberia bastar con las dos palabras mas repetidas desde el comienzo del capitulo: «colgar» y «dorado»…
– Haciendo referencia a las Manzanas de las Hesperides, que eran de oro y colgaban de los arboles -asenti-, ya lo se. Por eso digo que es una metafora vulgar. Ademas, no estoy muy seguro de que los pasteles de manzana pujen…
– Calla y sigue traduciendo.
[133] -?Puedo beber? -acabo de decirle a Montalo.
– Aguarda. Traere agua. Yo tambien estoy sediento. Tardare el tiempo que tardes tu en escribir una nota narrando esta interrupcion, asi que ni por asomo se te ocurra que vas a poder escapar.
La verdad, no se me habia ocurrido. Ha cumplido su palabra: regresa ahora mismo con una jarra y dos copas.
[134] Montalo acaba de comentarme:
– Es posible que
– ?No creo que el maestro Euripides enloqueciera hasta ese punto! -he replicado.
[135] -?Heracles acerto en sus pronosticos! ?Quizas aqui se encuentre la clave de la obra!
Montalo me mira en silencio.
– Sigue traduciendo -dice.
[136] -Es curioso -apunto-. Otra vez el paso a segunda…
– ?Sigue! ?Traduce! -me interrumpe mi secuestrador con ansiedad, como si nos hallaramos en un momento importantisimo del texto.
[137] -?Que te ocurre? -dice Montalo.
– Estas palabras de Crantor… -temble.
– ?Que pasa con ellas? -Recuerdo que… mi padre…
– ?Si! -me anima Montalo-. ?Si!… Tu padre ?que?
– Escribio un poema hace tiempo…
Montalo vuelve a animarme. Intento recordar.
He aqui la primera estrofa del poema de mi padre, tal como yo la recuerdo:
– ?Es el comienzo de un poema de mi padre! -afirmo, en el colmo del asombro. Montalo parece muy triste por un instante. Asiente con la cabeza y murmura:
– Conozco el resto.
He copiado el poema entero. Lo releo. Lo recuerdo.
– ?Es un poema de mi padre!
Montalo baja los ojos. ?Que ira a decir? Dice:
– Es un poema de Filotexto de Quersoneso. ?Recuerdas a Filotexto?
– ?El escritor que aparece en el capitulo septimo cenando con los mentores en la Academia?
– Eso es. Filotexto uso su propio poema para inspirarse en las imagenes eideticas que contiene
– Pero entonces…
Montalo asiente. Su expresion es inescrutable.
– Si:
[138] «Serpiente» y «arbol». La sangre que mana de la cabeza de Crantor forma una doble y bella imagen eidetica sobre el monstruo que custodia las Manzanas Doradas y los arboles de las que estas penden… ?La posibilidad de que mi padre plagiara un poema de Filotexto sigue preocupandome!… Montalo me ordena: «Traduce».
[139] El macabro hallazgo de los cuerpos de los sectarios reproduce, en eidesis, el arbol de las «Manzanas de las Hesperides», colgadas y «banadas en oro», como imagen final.
[140] -?El texto esta incompleto!
– ?Por que lo dices? -pregunta Montalo.
– Porque termina con esta frase: «Entonces, el Traductor dijo»…
– No -replica Montalo. Me mira de forma extrana-. El texto no esta incompleto.
– ?Quieres decir que hay mas paginas ocultas en otra parte?