Roma y fuera de Roma nace se trae aqui.
LOZANA.- Por tu vida, que tomes este ducado y que compres lo mejor que te pareciere, que aqui jardin me parece mas que otra cosa.
RAMPIN.- Pues adelante lo vereis.
LOZANA.- ?Que me dices? Por tu vida, que compres aquellas tres perdices, que cenemos.
RAMPIN.- ?Cuales, aquestas? Estarnas son, que el otro dia me dieron a comer de una en casa de una cortesana, que mi madre fue a quitar las cejas y yo le lleve los afeites.
LOZANA.- ?Y donde vive?
RAMPIN.- Aqui abajo, que por alli habemos de pasar.
LOZANA.- Pues todo eso quiero que vos me mostreis.
RAMPIN.- Si hare.
LOZANA.- Quiero que vos seais mi hijo, y dormireis conmigo. Y mira no me lo hagais, que ese bozo de encima demuestra que ya sois capon.
RAMPIN.- Si vos me probaseis, no seria capon.
LOZANA.- ?Por mi vida! ?Hi, hi! Pues compra de aquellas hostias un par de julios, y acorda donde iremos a dormir.
RAMPIN.- En casa de una mi tia
LOZANA.- ?Y vuestra madre?
RAMPIN.- ?Que la quemen!
LOZANA.- Llevemos un cardo.
RAMPIN.- Son todos grandes.
LOZANA.- ?Pues que se nos da? Cueste lo que costare, que, como dicen: «ayunar o comer trucha».
RAMPIN.- Por esta calle hallaremos tantas cortesanas juntas como colmenas.
LOZANA.- ?Y cuales son?
RAMPIN.- Ya las veremos a las celosias. Aqui se dice el Urso. Mas arriba vereis muchas mas.
LOZANA.- ?Quien es este? ?Es el obispo de Cordoba?
RAMPIN.- ?Asi viva mi padre! Es un obispo espigacensis de mala muerte.
LOZANA.- Mas triunfo lleva un mameluco.
RAMPIN.- Los cardenales son aqui como los mamelucos.
LOZANA.- Aquellos se hacen adorar.
RAMPIN.- Y estos tambien.
LOZANA.- Gran soberbia llevan.
RAMPIN.- El ano de veintisiete me lo diran.
LOZANA.- Por ellos padeceremos todos.
RAMPIN.- «Mal de muchos, gozo es». Alza los ojos arriba, y vereis la manifactura de Dios en la senora Clarina. Alli me mira vos. ?Aquella es gentil mujer!
LOZANA.- Hermano, «hermosura en puta y fuerza en bastajo».
RAMPIN.- Mira esta otra.
LOZANA.- ?Que presente para triunfar! Por eso se dijo: «?Quien te hizo puta? El vino y la fruta».
RAMPIN.- Es favorida de un perlado. Aqui mora la Galan portuguesa.
LOZANA.- ?Que es, amiga de algun ginoves?
RAMPIN.- «Mi abuelo es mi pariente, de ciento y otros veinte».
LOZANA.- ?Y quien es aquella andorra que va con sombrero tapada, que va culeando y dos mozas lleva?
RAMPIN.- ?Esa? Cualque cortesanilla por ahi. ?Mira que traquinada de ellas van por alla, que parecen enjambre, y los galanes tras ellas! A estas horas salen ellas disfrazadas.
LOZANA.- ?Y donde van?
RAMPIN.- A perdones.
LOZANA.- ?Si? Por demas lo tenian. ?Putas y perdoneras?
RAMPIN.- Van por recoger para la noche.
LOZANA.- ?Que es aquello? ?Que es aquello?
RAMPIN.- Llevalas la justicia.
LOZANA.- Espera, no os envolvais con esa gente.
RAMPIN.- No hare. Luego vengo.
LOZANA.- ?Mira ahora donde va Braguillas! ?Guayas si la saco Perico el Bravo! ?Que era, por mi vida, hijo?
RAMPIN.- No, nada, sino el tributo que les demandaban, y ellas han dado, por no ser vistas, quien anillo, quien cadena, y despues enviara cada una cualque litigante por lo que dio, y es una cosa, que pagan cada una un ducado al ano al capitan de Torre Sabela.
LOZANA.- ?Todas?
RAMPIN.- Salvo las casadas.
LOZANA.- Mal hacen, que no habian de pagar sino las que estan al burdel.
RAMPIN.- Pues por eso es la mayor parte de Roma burdel, y le dicen: «Roma putana».
LOZANA.- ?Y aquellas que son, moriscas?
RAMPIN.- ?No, cuerpo del mundo, son romanas!
LOZANA.- ?Y por que van con aquellas almalafas?
RAMPIN.- No son almalafas; son baticulo o batirrabo, y panos listados.
LOZANA.- ?Y que quiere decir que en toda la Italia llevan delante sus panos listados o velos?
RAMPIN.- Despues aca de Rodriguillo espanol van ellas asi.
LOZANA.- Eso queria yo saber.
RAMPIN.- No se mas de cuanto lo oi asi, y os puedo mostrar al Rodriguillo espanolo de bronzo, hecha su estatua en Campidolio, que se saca una espina del pie y esta desnudo.
LOZANA.- ?Por mi vida, que es cosa de saber y ver, que dicen que en aquel tiempo no habia dos espanoles en Roma, y ahora hay tantos! Vendra tiempo que no habra ninguno, y diran «Roma misera», como dicen «Espana misera».
RAMPIN.- ?Veis alli la estufa donde salieron las romanas?
LOZANA.- ?Por vida de tu padre que vamos alla!
RAMPIN.- Pues dejame llevar esto en casa de mi tia, que cerca estamos, y hallarlo hemos aparejado.
LOZANA.- Pues ?donde me entrare?
RAMPIN.- Aqui, con esta lavandera milagrosa.
LOZANA.- Bueno sera.
RAMPIN.- Senora mia, esta senora se quede aqui, asi Dios os guarde, a reservirlo hasta que torno.
LAVANDERA.- Intrate, madona; seate bien venuta.
LOZANA.- Beso las manos.
LAVANDERA.- ?De dove siate?
LOZANA.- Senora, soy espanola; mas todo mi bien lo he habido de un ginoves que estaba para ser mi marido y, por mi desgracia, se murio; y ahora vengo aqui porque tengo de haber de sus parientes gran dinero que me ha dejado para que me case.
LAVANDERA.- ?Anima mia, Dios os de mejor ventura que a mi, que aunque me veis aqui, soy espanola!