el hombre que dirigia los destinos de Espana. Teresa era hermana de Pedro Valle, cunado del protonotario, y segun se decia, habia tenido relaciones con este antes de tomar los habitos. Villanueva era un tipo controvertido y oscuro: soltero, intrigante, aficionado a la astrologia… Pero por aquellos anos tenia demasiado poder como para que sus enemigos pudiesen derribarlo. El convento que habia fundado, y las monjas que en el profesaron, jovencitas de alta cuna en su mayoria, resultaron ser su flanco debil.
Nada de eso acredita la culpabilidad de Teresa, respecto de los cargos que contra ella formularon los inquisidores.
Desde luego. Solo nos permite sospechar que no siempre anduvo en las mejores companias, y que era alguien a quien no repugnaba precisamente arrimarse a los que mandaban. Tambien explica que hubiera quien quisiera presentarla, una vez que estallo el escandalo, a la peor luz posible, porque era una forma indirecta de golpear al intocable protonotario, a traves del unico poder que podia desafiar el suyo: el del Santo Oficio.
Eso es justamente lo que digo yo. Que la calumniaron.
Sin duda, en mas de un aspecto. A raiz del proceso, por la Corte llegaron a circular toda clase de bulos, como que el Conde Duque entraba a escondidas en el convento para realizar alli actos carnales sacrilegos, con la aquiescencia de la priora. El valido habia sido en tiempos tan vicioso como para eso y mucho mas, pero en los anos de que hablamos, fines de la decada de 1620, ya habia caido en la depresion que le produjo la muerte de su hija, tras la que se entrego a una especie de ascetismo que no dejaba espacio para otro deseo que el de hacerle a su esposa un heredero varon. El chisme parece pues poco verosimil, y mas creible lo que cuenta Teresa en su memorial: que el Conde Duque acudia al convento con el proposito de pedirles a las monjas que rezaran para que Dios le diese descendencia.
Hasta aqui, diria que todo respalda mi teoria. ?No?
Bien dices. Hasta aqui, Theresa… Tenemos razones para pensar que no faltaba quien quisiera engordar las culpas de nuestra querida priora, por su excesiva intimidad con los dos hombres mas influyentes y por tanto mas odiados del reino. Pero tambien tenemos indicios que desdicen de su supuesta humildad, y que apuntan su propension a cometer alguno de los deslices de los que fue acusada. Por ejemplo, tratar de ganar el animo del Conde Duque, y quien sabe si algo mas, inventandose que Dios le habia revelado que pronto habia de nacerle el hijo que tanto esperaba…
Eso no es mas que una especulacion.
Cierto, con lo que tenemos, solo podemos hacer especulaciones. Pero me apoyo en las propias palabras de Teresa. Es significativo que en algun pasaje de su memorial aluda a los religiosos que con acciones no del todo convencionales habian alcanzado la santidad. ?Que perseguia una joven noble y ambiciosa, tomando los habitos y fundando un convento? ?Que modelo tenia en mente? A lo mejor buscaba emular a otra monja insigne y visionaria, tocaya suya, que un siglo atras habia fundado cierta orden…
Santa Teresa de Jesus…
Desde luego, no parece que le repugnara asemejarse a ella. Teresa reconoce que el confesor le prohibio que le hablara de sus visiones al Conde Duque, y que ella insistio hasta que le permitio escribirselas. Porque Dios la empujaba, dice. Chica lista. Nadie podia llamar a testificar a Dios, asi que nadie iba a desmentirla en ese punto.
?Y no es posible que la mujer creyera de buena fe tener la vision, y que Dios le pedia que se la comunicara al Conde Duque para ofrecerle alguna luz en medio de su desconsuelo?
Si, esa irreprimible lastima suya por los afligidos que dice nuestra priora. El caso es que el Conde Duque no tuvo ningun hijo. Y ante el fiasco, Teresa culpa de sus erroneas visiones a las insidias del demonio y se queda tan ancha. Con lo que llegamos a un capitulo interesante de nuestra historia: los demonios que entraron en el convento, y que tanto le cunden a Teresa. Porque hay otras muchas acusaciones, y lo que es mas importante, otro condenado, el infortunado padre Francisco, al que, te hago notar, nunca alcanzo la absolucion.
No entiendo. ?Adonde quieres ira parar?
Al meollo. Adonde si no. ?Me permites una pregunta?
Dispara.
?Crees en el demonio?
?Que importa si yo creo o no?
Responde.
No.
?Y en la posesion diabolica?
?Estas poniendo a prueba mi sentido de la logica? Mal puedo creer en lo segundo si no creo en lo primero.
Yo tampoco creo en ella. Quiero decir que nunca he obtenido ninguna prueba concluyente de que exista, que es lo unico que podria hacerme creer. Te hare una confidencia. En cierta ocasion, no viene al caso porque, asistia un exorcismo. Lo que alli vi fue bastante desagradable, pero no presencie nada sobrenatural. Nada que no pudiera explicar una intensa autosugestion del supuesto poseso, agravada por toda la parafernalia del ritual con que se le trataba de sacar el demonio de dentro. En resumen, que no acepto la existencia de la posesion diabolica, y en esto coincido con los inquisidores, que siempre fueron muy reacios a dar por probada cualquier clase de fenomeno paranormal, lo que vale tanto para las manifestaciones demoniacas como para la brujeria y otras supersticiones del populacho.
Ya… Y de todo eso, ?que se deduce?
Me permito recordarte que Teresa, no solo al referirse a sus visiones sobre la inminente paternidad del Conde Duque, sino en otros muchos hechos y dichos que se le imputan, se exime de toda responsabilidad traspasandola a los demonios que segun ella la poseian. No niega haber hecho ni dicho aquello de lo que la acusan, sino que alega en su descargo que los demonios la movian y que por eso no pueden pedirsele cuentas. Pero si tu no crees en los demonios, la estas dejando sin su principal excusa…
Bueno, no necesariamente. Lo que ella llama demonios yo lo llamaria trastorno nervioso, delirio, o como prefieras. El caso es que no estaba en su ser cuando hacia y decia tales cosas.
Ya… Esa es la interpretacion a la que se apunta el bueno de Menendez Pelayo. Que le valga a el, que es un historiador catolico militante y no puede dejar de suscribir la decision final del Santo Tribunal, tiene un pase. Pero de ti, una subdita de Su Graciosa y hereje Majestad Britanica, esperaba otra cosa.
Bueno, no olvides que soy escocesa. Una subdita mas bien levantisca de esa Majestad que dices…
Bromas aparte. Has leido a nuestra Teresa, y estoy seguro de que lo has hecho con atencion. ?Te parece una mujer sugestionable?
Estaba en un entorno cerrado. Bajo la influencia de un confesor de escrupulos mas que dudosos. Y rodeada de un grupo de monjas muy jovenes que empezaron a perder los nervios y el juicio. No me parece imposible que se dejara arrastrar. O que la situacion la desbordara de tal manera que terminase por alterar su equilibrio mental, ademas de echarle a perder la salud.
Ahora que mencionas al confesor… ?Crees que les predico a las monjas doctrina de alumbrados? Ya sabes, simplificando mucho, que con amor todo vale, incluida la laxa observancia del sexto mandamiento…
Creo que pudo hacerlo. Aunque quiza no muy a las claras, porque ya estaba escarmentado de su primera condena.
?Y crees que la puso en practica? Quiero decir, en sus caricias, sus confianzas verbales y acaso otros tocamientos…
Es posible. Teresa admite las caricias. No se hasta que punto, pero sobre esto tambien la creo a ella. Que no paso de aquello que pudiera resultar equivoco si era libidinoso o no.
En plata, que no les echo mano a los pechos, por ejemplo.
No a Teresa, al menos.
Esta claro que la priora te ha ganado para su causa. Yo no estaria tan seguro. En este punto Teresa demuestra una gran habilidad para arrojar balones fuera. Niega rotundamente aquello que