O sea que es muy posible que, en un futuro mas o menos cercano, me atreva a volver sobre mi primera decision (dicen que de sabios es rectificar…) e incluya en NOVA ciencia ficcion esa novela de Eleanor Arnason sobre A WOMAN OF THE IRON PEOPLE.
De momento me ha parecido mejor empezar con una novela como CIRCULO DE ESPADAS, donde Arnason desarrolla igualmente su habilidad narrativa y sus tesis en torno al rol de los sexos en la sociedad. Y en la que, estoy seguro, nadie pensara que se parece demasiado a la obra de Le Guin. CIRCULO DE ESPADAS incluye algunas tesis francamente interesantes, por ejemplo, la explicacion de como los hwarhath recurren a la homosexualidad para, nada mas y nada menos, preservar a mujeres y ninos de la violencia masculina.
La trama de CIRCULO DE ESPADAS no parece excesivamente compleja pero si lo son sus personajes y sus motivaciones.
En el siglo XXII, la humanidad lleva cuarenta anos enfrentada a los hwarhath, unos extranos humanoides alienigenas con una organizacion social y sexual que abomina la heterosexualidad y que resulta bastante distinta de la humana.
Para llevar a cabo las primeras negociaciones diplomaticas entre humanos y hwarhath, se elige como sede un pequeno planeta de poca importancia donde la biologa Anna Perez se ocupa de estudiar la posible inteligencia de unas extranas medusas. Anna sera la unica mujer involucrada, muy a su pesar, en unas complejas negociaciones. En ellas conocera a Nicholas Sanders, el unico humano (?un traidor?) que lleva veinte anos viviendo y cooperando con los hwarhath, con uno de cuyos lideres parece mantener relaciones sexuales estables.
En conjunto el libro se lee, como decia Ursula K. Le Guin de la novela anterior, «no-pudiendo-interrumpir-su-lectura» porque Arnason es muy buena narradora. Asimismo no hay que olvidar la tesis de fondo, una interesante y amena especulacion en torno al sexo y a las relaciones hetero y homosexuales en dos culturas diferentes y enfrentadas. En resumen, una lograda especulacion con la amena trama de una novela de aventuras y el sabor inconfundible de un libro de tesis.
Con novelas como CIRCULO DE ESPADAS se demuestra el error de esos agoreros que creen que en la ciencia ficcion ya esta todo dicho y que el genero esta muerto. Tal como dijo el clasico: «Los muertos que vos matais, gozan de buena salud.» Esta novela goza de muchisima salud. Que ustedes la disfruten.
MlQUEL BARCELO
Eleanor Arnason, nacida en 1942, vive en Minneapolis (Minnesota, EE. UU.), y empezo a publicar fantasia y ciencia ficcion en 1973 en la revista New Worlds Quarterly, editada por Michael Moorcock y Charles Platt.
THE SWORD SMITH (1978), su primera novela, trata un tema de fantasia, al igual que DAUGTHER OF THE BEAR KlNG (1987). Pero en su segunda novela, TO THE RESURRECTION STATION (1986), pueden ya observarse algunos elementos de ciencia ficcion con toques de fantasia gotica y, muy claramente, una vision feminista del mundo.
Eleanor Arnason obtuvo un gran exito y muchos elogios de la critica con A WOMAN OF THE IRON PEOPLE (1991), donde especula en torno a los alienigenas de un planeta, Sigma Draconis II, sometidos a una biologia coercitiva en lo que respecta al sexo. Como ya ocurriera en la famosa LA MANO IZQUIERDA DE LA OSCURIDAD (1969) de Ursula K. Le Guin, la mayor parte de la novela de Arnason narra un largo viaje realizado esta vez por dos alienigenas y dos humanos. Como era de esperar, la comparacion con la obra de Le Guin ha sido tema habitual en los comentaristas que, cabe destacarlo, ensalzan claramente la obra de Arnason. A WOMAN OF THE IRON PEOPLE obtuvo el premio de la Mythopoeic Society y el primero de los premios anuales otorgados en memoria de James Tiptree Jr. (el pseudonimo de la escritora y psicologa Alice Sheldon, fallecida en 1987).
La mas reciente novela de Eleanor Arnason es CIRCULO DE ESPADAS (1993, NOVA ciencia ficcion, numero 80), tal vez llamada a tener una continuacion en breve. Con esta novela, Arnason vuelve con exito a la ciencia ficcion de raices antropologicas, en torno a los tabues sexuales y ala dificil relacion entre los generos tanto entre los humanos como en el seno de la sociedad humanoide de los hwarhath. Una obra amena e interesante que hace reflexionar sobre el rol de los sexos en la sociedad.
Titulo original:
Ring of Swords
Traduccion:
Elsa Mateo
1.a edicion: febrero 1996
© 1993 by Eleanor Arnason
© Ediciones B, S.A., 1996
Bailen, 84 - 08009 Barcelona (Espana)
Printed in Spain ISBN: 84-406-6068-5
Deposito legal: B. 1.581-1996
Impreso por PURESA, S.A.
Girona, 139 - 08203 Sabadell