dar importancia a los honores y se siente indiferente ante la gloria mundana”» (informe de Schultz).
[32] «Soy demasiado curioso y demasiado habil y demasiado altanero para comportarme como una victima» (dictado a Schultz).
[33] «La pampa es un medio privilegiado para la fotografia por su distancia, su efecto de repliegue y su plenitud intensa que se pierde en el no-espacio de la privacion visual» (apunte de Grete Berlau).
[34] Dos anos despues de los acontecimientos que se registran en esta cronica, el 15 de enero de 1974, Grete Berlau bebio una o dos copas de vino antes de acostarse y luego, ya en la cama, encendio un cigarrillo. Posiblemente se adormecio mientras fumaba y se asfixio en la pieza incendiada. «Hay que quitarse la costumbre de hablar sobre asuntos que no se pueden decidir hablando» era uno de los dichos de Lai- Tu que Brecht consigno en el
[35] Metros de superficie cubierta. Nave principal: 3.630 m2. Subterraneos: 1.050 m2. Oficinas: 514 m2. Sala de reuniones: 307 m2. Total de superficie cubierta: 5.501 m2. Terrenos para futuras ampliaciones: 6.212,28 m2. Total general: 11.713,28 m2.
[36] Se hicieron mitines, marchas, protestas, pero no hubo apoyo; los paisanos pasaban a caballo por los actos, saludaban tocandose el sombrero con el cabo del rebenque, y seguian viaje. «Los gauchos no hacen huelga», decia Rocha, que habia sido el delegado de la comision interna, «si tienen un problema a lo sumo matan al patron o se las pican; son mas individualistas que la madona.»
[37] «A veces escucha las risas hirientes de unos ninos. ?Se rien de el? Odia a los ninos, sus voces, sus risas
[38] Cuando se acostaba a tomar sol en el pasto sobre una lona blanca, las gallinas trataban siempre de picotearle las pecas…
[39] Croce habia comprendido el funcionamiento basico del conocimiento por intuicion. Las evidencias eran certezas a priori, ningun descubrimiento empirico podia invalidarlas. Croce llamaba a este metodo de deduccion
[40] Un paisano, al amanecer, en el horizonte, montado en su redomon, una mancha en la linea clara de la llanura. Lejos, se ve un rancho con un gaucho mateando bajo el alero. Al cruzar frente a la casa, el paisano de a caballo saluda. «Linda mananita», dice. «Me la teji yo mismo», contesta el otro mientras se acomoda el chal sobre los hombros.
[41] «El capitulo 10 de la novela -