condenaron en 1630, y no en 1633, como el dice.
?Seguro que se equivoco de apellido?
Seguro.
?Como lo sabeis… lo sabes?
Tengo sobre mi mesa un facsimil de la copia manuscrita del pliego de descargos de Teresa. O Theresa, como se escribia entonces. Supongo que ella sabria mejor que don Marcelino como se apellidaba… Pero el asunto esta claro, en todas las demas fuentes. El unico que mete la pata es el, por eso he deducido que habiais conocido la historia de su mano. Bueno, en realidad lo deduje antes, cuando al intentar agregarla a mi lista de contactos, el programa me dijo que la direccion 1638valle1638no existia.
Vaya, que torpe. Asi que me has encontrado por milagro.
No. Tengo bastante tiempo para pensar. Y cierta costumbre de deshacer malentendidos. No podia dejar de averiguarlo.
Theresa… Me gusta mas asi. Como en mi idioma.
?Cual es tu idioma?
Ingles. Soy escocesa.
?Prefieres que hablemos en ingles?
Pues, tengo mas soltura. Llevo tres anos viviendo en Espana y estudie espanol en la universidad, pero todavia hago errores.
Cometo errores…
Eso, cometo… En fin, ya se sabe que los britanicos somos ineptos en el uso de otras lenguas que no son la nuestra. Pero no se si tu tienes problema por escribir en ingles, ?si?
Ningun problema. *Como desees.
Gracias. Muy gentil.
No hay de que. Me gusta tu lengua. Disfruto practicandola.
?De donde eres? Supuse que espanol…
Espanol, si.
?De que parte?
De ninguna. Naci en un lugar, claro, y vivi en otros, pero eso se ha vuelto irrelevante. Ahora no vivo alli.
?No estas en Espana?
No.
?Puedo preguntar donde?
Como iba a impedirtelo. Pero no suelo dar esa informacion.
?Ni siquiera el pais?
Uno de Europa.
?Continental?
Si. Me perdonaras, pero no podria vivir en tus islas, aunque admito que la parte de la que tu vienes tiene su encanto.
Soy del norte de Escocia. Inverness.
Inverness… La conoci, hace anos.
? Si? ?Y a que fuiste alli, para ver al monstruo? No.
Hace tiempo que aprendi que los monstruos no estan en el fondo de ningun lago.
?Ah, no? ? Y donde estan pues?
Dentro de las personas normales.
Bueno… Eso me recuerda lo que motivo mi invitacion. El Cuaderno del Inquisidor…
Ah, si, esa mierda masoquista.
?Como?
Es lo que es, ?acaso no lo viste al leerlo? Lo empece con otro proposito, pero al escribir se me fue torciendo. Un dia lo relei y de pronto me parecio estupido, aburrido y completamente desafortunado. Es lo que pasa cuando te pones a hacer literatura: te distraes con la anecdota y con los personajes y, como te descuides, terminas no diciendo lo que tenias que decir.
?Y que era lo que tu querias decir?
Poca cosa, en realidad. O no, o a lo mejor resulta que es importante. Pero acabe llegando a la conclusion de que estaba siguiendo un camino demasiado indirecto para decirlo. Me canse y decidi abandonarlo. No pense que nadie fuera a leerlo, y mucho menos que alguien pudiera interesarse por ello. ?Por que?
?Me preguntas?
Si.
?Por que me intereso?
Si.
Por el tema. Soy historiadora. Lo fui.
Ah, ya, la Inquisicion. La fascinacion britanica por el fanatismo catolico hispano… Y por la tortura, dicho sea de paso. Mira que hay sadicos entre vosotros, sera por esos colegios siniestros a los que os mandan de pequenos. Perdona mi incorreccion…
No me disgusta, la incorreccion, ni me empeno en defender a toda costa al pais donde naci. Pero bueno, cuando estudie el tema en la universidad mi enfoque era otro.
?Estudiaste el tema en la universidad?
Si. Trate de investigar quienes eran los inquisidores.
Eso ya lo hizo alguien antes…
Lo se. Julio Caro Baroja, en El senor inquisidor. Por lo que cuentas en tu blog, adivine que lo habias leido.
Vaya, que sagaz. ?Y como lo adivinaste?
«Soy mas jurista que teologo…» Es su tesis.
Vale, me has convencido, sabes del tema. Ahora entiendo por que te intereso mi desvario. No deja de ser curioso que dieras con el.
?Que quieres decir?
Que quiza eras la unica a la que podia llamarle la atencion. Que cosas, una escocesa. Si es que realmente lo eres…
Lo soy. Yo no miento, nunca. Lo hice, anos atras, y lo pague caro. Desde entonces solo digo la verdad. Tambien lo pagas, a veces, y mas caro, pero mas a gusto.
No puedo estar mas de acuerdo. Empiezo a inquietarme.
?Por que?
Tiendo a pensar que no es bueno encontrar tantas afinidades con una desconocida.
?Y eso?
Tengo mis razones para no querer sentirme afin a nadie. Y menos a las desconocidas.
?Puedo saberlas, tus razones?
No tan pronto. Quiza nunca puedas.
Eso no es muy cortes, Inquisidor.
Tampoco lo es creerse con derecho a ser informada puntualmente de las intimidades ajenas, Theresa.
Touchee. Asi que se trata de una intimidad…
Por ahora ya he dicho todo lo que tenia que decir al respecto. Yo tampoco miento. Prefiero omitir informacion.
Eso quiere decir que te averguenzas de algo de lo que eres, haces, hiciste o has sido.
Claro, tengo un cerebro. ?Tu no?