la patata.
LEON, DON. – El desconocido del jubon azul, de visita en la ciudad de Egisto. Algunos lo tomaron por Orestes. Despues de foliado en el Registro de Forasteros, tuvo una conversacion privada con el senor Eusebio, oficial titulado del mismo, al que confeso que era un caballero bizantino, que viajaba a causa de un desengano amoroso, y que habia visto una vez a Orestes, en su caballo negro, galopando por un camino entre olivares. Se dirigia hacia una casa blanca, en la ladera de una colina roja. El que decia llamarse don Leon confeso que se habia descubierto a su paso, quitandose el sombrero bordado, y que habia reconocido a Orestes por la armadura negra y las cuatro plumas del yelmo.
LINO. – Tiple vaticano, propietario de la casa de la Malena. Unos piratas lo habian tomado por senora.
LIRIA. – La otra moza amante del sastre Rodolfito. Cuando el sastre tenia hilo verde en la solapa, Liria tenia que salirle a la cita por detras del palacio real. Para ir a ver a Liria, Rodolfito se perfumaba con oregano macho.
LUCERNA. – Ciudad que nunca ha podido ser bien situada en las cartas, y mientras unos aseguran que es puerto de mar, otros hablan de una polis helvetica, perdida entre montes, junto a un lago. En Galicia, que es en el extremo finisterraqueo, se asegura que esta bajo las aguas, con sus torres y sus campanas, que alguna vez se oyen. Este donde este Lucerna, hay en ella mucho senorio, batihojas y orfebres, y una feria de capas con fijador metalico.
MALENA. – Duena que fue de la casa de su nombre, en la que fue sucedida por su heredero, el tiple vaticano Lino. Se conservaba el nombre. Estaba a la salida de la ciudad, junto al molino de viento, y tenia un patio abierto con una higuera y un pozo. La Malena decia que venia de la aristocracia galica, como dona Ines, y que la habia echado a perder un cazador de becadas, citandola en su camara para que le sacase una espina que se le habia clavado en un tobillo.
MENDIGO, EL. – Del que se enamoro, creyendolo asesino pasional, dona Ines en el jardin de su torre.
MICAELA. – La jorobadita de la marina, que creyo estar prenada de Orestes, porque este la habia tocado con su bengala de plata en un hombro.
MONSTRUO DE LAS DOS CABEZAS, EL. – Las cabezas, una era masculina y la otra femenina. Por incompatibilidad de caracteres hubo que separarlas, y la femenina dejo el cuerpo, que era masculino, y la pusieron de cabeza parlante, manteniendole el calor vital con vejigas llenas de agua caliente. La ultima noticia de ella la tuvo Filipo, el barquero, y se la dio uno que la habia visto en Buenos Aires.
MOZO DEL LAUD. – Era hiperboreo, y viajo al sur por escuchar sirenas, mudas las del norte marino por la astucia del misionero irlandes san Tigearnail. Acompano a Egisto y a Eumon, y en la ciudad del primero dio un concierto a dona Clitemnestra, todo de nocturnos. La reina se descalzo, metio sus pies en una palangana llena de agua tibia, y dijo que la musica y los pies calientes le recordaban la juventud. El mozo del laud se fue con Eumon el Tracio, y no se tienen noticias de que haya logrado escuchar la sirenica.
MUERTO, EL. – El sastre Rodolfito, cuyo ataud acompanaban la viuda y las mozas Alcantara y Liria.
MUSICO, EL. – Huia de la guerra de los Ducados y de los populares que querian que les tocase al piano bailes agarrados. Las hoces de los revoltosos rozaron sus manos, y tuvo miedo de que se las cortasen. En la torre de dona Ines temio que esta, quien se arranco subitamente de amor y le queria regalar un piano, se las cortase con jazmines. El musico no se dio cuenta de que los jazmines no cortan, ni siquiera aranan.
PEPE. – El foxterrier que Petronio, padre de Tadeo, enseno a volar.
PETRONIO. – Pedagogo de caninos. Enseno la gimnasia sueca a los perros de la ciudad de Egisto, por metodo propio.
PILOTO, EL. – Dio posada a Orestes en su viaje de regreso. Tenia ordenada su posada como una nave, y dio consejos al principe acerca de la inutilidad de la venganza.
POLACA, LA. – Pupila en la casa de la Malena. Cuando habia algun tumulto, o una rina por pronto pago, se desmayaba levantando las faldas y abriendo las piernas, susto que le quedara de cuando en su pais se anunciaba que llegaban los caballeros teutonicos a convertir paganos. La verdad es que llegaban violadores.
QUIRINO. – Diestro, con sala de armas en la ciudad. Tiraba por geometria y discutia la triseccion del angulo. En su juventud tenia extraordinario giro de cintura, que lo lograba de ciento ochenta grados, y quedaba con el pecho donde debia tener la espalda. Con los anos fue perdiendo elasticidad, y a poco estuvo, la ultima vez que giro, en quedarse cambiado, la nuca, como el explicaba, en la vertical del ombligo. Fue contratado para modelo de san Miguel Arcangel en un icono, pero cuando llego el pintor dijo que no le gustaba el perfil de su nariz vinosa y redonda sobre
el ala dorada del angel.
RAGEL SIRIACO. – Tratante en granos y oficial secreto a sueldo de Egisto, sin que este lo supiese. Caso con Eudoxia, el falso oficial de inventario, y compadecido de la miseria real aseguro un envio de harina para las papillas de Egisto y Clitemnestra, lo que no quitaba que cada ano enviase una reclamacion de salarios.
REY, EL. – Llamado Segismundo, rey ciego del Ducado de la Ribera. Tenia un juego de ojos de cristal de verano y otro de otono, y cuando estallo la guerra estaba ahorrando para tener un juego de ojos de invierno. Conservaba el ceremonial antiguo.
SIR ANDREA, ESCOCES. – Viajo a Tracia por estudiar el centauro y escribir una tesis doctoral sobre si el centauro tiene el ombligo en la parte humana o en la hipica. Tuvo que limitarse al estudio de un esqueleto, que nunca vio al cabalgador de sonora voz.
SOLOTETES. – Enano lector. Cuando murio, lo metieron desnudito en una media calada de dona Clitemnestra y lo enterraron en la maceta de un naranjo de terraza. Sabia imitar la gallina-buho y la variedad de las voces humanas. Tambien imitaba con soplos y resoplidos los animales mudos, que los hay, como el perro aborigen americano. Ocultandose, Solotetes solia acudir en las tardes de verano a casa de Filon el Mozo, el dramaturgo, a declamar actos de sus tragedias.
SORDOMUDO DEMOCRATA, EL. – Criado de regar rosales de