[62] La budionovka es un gorro de pano de forma puntiaguda que utilizaban los soldados del 1° de Caballeria del Ejercito Rojo comandados por Semion Budioni.
[63] Alusion a El inspector general de Gogol: el gobernador intenta hacer creer que una viuda, a la que ha azotado, se ha azotado a si misma.
[64] Nombre de la policia secreta durante el regimen zarista.
[65] Vivienda desmontable de los pueblos nomadas asiaticos.
[66] 1898: ano de la fundacion del Partido Obrero Socialdemocrata Ruso. 1903: fecha de la escision entre bolcheviques y mencheviques.
[67] «Si manana comienza la guerra, hay que ponerse en camino…»
[68] «?Te pondra la voz hermosa!»
[69] «?Gorros fuera!»
[70] Obiedinionnoye Gosudarstvennoye Politicheskoye Upravlenie (Direccion Politica Estatal Unificada). Organo de la seguridad del Estado entre 1923 y 1934, sucesora de la GPU y predecesora del NKVD.
[71] Nombre que se daba a los soldados veteranos en el Ejercito Rojo con experiencia en el combate en primera linea.
[72] «Soldado», en polaco.
[73] Diminutivo de Dmitri.
[74] «Chizhik-Pizhik, ?donde has estado?», cancion infantil rusa.
[75] Presos que realizan los trabajos comunes, los mas duros fisicamente, como la construccion de minas, la tala forestal, la extraccion de oro, etc.
[76] Sindico (starosta): responsable de un barracon, portavoz de un grupo de presos.
[77] «Fascista» era el apodo que se le daba a los condenados en los campos en virtud del famoso articulo 58, que sancionaba diferentes tipos de actividades contrarrevolucionarias.
[78] Los Polikarkov U-2.
[79] Existe un relato epico del folclore ruso cuyo heroe se llama Bova.
[80] Jeremias 3 I, I 5.
[81] Codigo que se empleaba en los apartamentos comunales o kommunalkas.
[82] Un apodo mas para referirse a los biplanos U-2
[83] Estrella Roja [Krasnaya Zvezda], el periodico de las fuerzas armadas sovieticas.
[84] Alusion a la campana de Italia (1799) comandada por Suvorov.
[85] Jren, que en ruso significa «rabano picante», tambien tiene una acepcion obscena, ampliamente utilizada en el registro coloquial.
[86] Recopilacion de textos del siglo XVI donde se recogen las reglas fundamentales de la vida domestica, que propugnaba una sumision total al cabeza de familia.
[87] Ministro en tiempos de Alejandro I y simbolo, aqui, de una burocracia estrecha de miras y despotica.
[88] Alusion a una replica del cochero de Chichikov, en Almas muertas, de Gogol, a una campesina que quiso mostrarle el camino sin saber distinguir el lado derecho del izquierdo.
[89] Argumento de un famoso cuento de Gogol.