expresion ambivalente, El Judas de Leonardo remite en primer lugar a Joachim Behaim, en segundo lugar al concepto leonardiano del pecado de Judas y en tercer lugar a la representacion de Judas en la Cena. Como expresion de un solo sentido El Judas de Leonardo remite a una gran novela historica de Leo Perutz.

NOTA EDITORIAL

1. Sobre la historia del texto

«?El libro esta concluido!», escribio Leo Perutz el 4 de julio de 1957 en su agenda. El 25 de agosto de 1957 murio en Bad Ischl. No es posible reconstruir con detalle de que manera se dispuso, tras la muerte del autor, del manuscrito que el habia escrito con su habitual esmero. De la correspondencia editorial existente, tampoco se desprende quien pidio a Alexander Lernet-Holenia que realizase una correccion del manuscrito. Lernet-Holenia deja abierta esta pregunta en la «Nota final» que acompana la primera edicion de la novela de 1959:

Este libro es el ultimo en el que trabajo Perutz. Tras la muerte del escritor, acaecida el 25 de agosto de 1957 en Bad Ischl, se me pidio que revisase y preparase para la imprenta el manuscrito terminado. Me he sometido a esa tarea con sumo gusto y respeto, ya que siempre he considerado a Leo Perutz como a un maestro a quien admiro de manera especial.

Como el manuscrito del Judas de Leonardo es un ejemplar terminado y cuidadosamente corregido por el propio autor, no es del todo comprensible que se pudiese llegar a la idea de que la novela no estaba terminada o que al menos necesitaba una revision. La decision de realizar una revision es tanto mas sorprendente cuanto que la editorial y los amigos del autor deberian haber tenido conocimiento de que Perutz era sumamente sensible y, por nada de este mundo, habria permitido que alguien corrigiese un manuscrito terminado. Pero una vez tomada la decision de realizar una revision, era natural que se encomendase esa tarea a Alexander Lernet-Holenia. Perutz habia «asistido al parto» de la primera novela de Lernet-Holenia y los dos autores estuvieron unidos desde 1929 hasta principios de 1938 por una relacion amistosa que fue retomada a principios de los anos cincuenta.

Es indudable que Alexander Lernet-Holenia realizo la revision con la mejor intencion y segun su leal saber y entender. No obstante, llevo a cabo ese trabajo bastante deprisa. Ya el 12 de septiembre de 1957, o sea, tres semanas despues de la muerte de Perutz, escribio en una carta que habia concluido los trabajos de correccion de la «novela postuma de Perutz».

Tras el examen minucioso del manuscrito de Leo Perutz y la comparacion de su texto con la version de Alexander Lernet-Holenia se llego a la conclusion de que no existia ninguna razon para que la presente edicion no se basase en el autentico texto perutziano del Judas de Leonardo. Este se publica aqui por primera vez.

2. Sobre la presente edicion

La presente edicion sigue al pie de la letra el manuscrito del Judas de Leonardo concluido por Leo Perutz que se guarda en la Deutsche Bibliothek de Frankfurt am Main. Algunos errores ortograficos sin importancia fueron corregidos sobre la marcha. De acuerdo con la editorial se conservaron dos modificaciones respecto a ese manuscrito que se llevaron a cabo para la primera edicion de la novela en la editorial Zsolnay en 1959. La grafia regional empleada por Perutz del nombre «Lionardo» se sustituyo en todos los casos por «Leonardo»; tambien se conservo el titulo El Judas de Leonardo que eligio la editorial; en el manuscrito de Perutz el titulo es: El Judas de la Cena.

Como Perutz daba, segun sus propias declaraciones, mucha importancia al ritmo sintactico, solo se modernizo con mucho cuidado la puntuacion (siempre se puso, por ejemplo, una coma entre dos oraciones principales unidas por una «y»).

El empleo de mayusculas y de minusculas se adapto a la ortografia actual; finalmente se unificaron los apostrofes empleados de manera inconsecuente por Perutz.

H.-H.M

Leo Perutz

Leo Perutz (1882-1957), descendiente de una familia sefardita, nacio en Praga y se traslado a Viena en 1899. Matematico de profesion, inicio en 1915, mientras convalecia de una herida de guerra, su carrera de escritor. En 1938, huyendo de los nazis, emigro a Palestina y fallecio en Austria, durante una estancia en el balneario de Bad Ischl. Admirado por autores como Ian Fleming, Graham Greene, Italo Calvino y Jorge Luis Borges, cultivo una personal fusion de literatura fantastica y policiaca.

Milan, 1498. Leonardo da Vinci esta terminando su Ultima Cena para Santa Maria delle Grazie, un fresco en el que lleva tres anos trabajando. Pero topa con un ultimo escollo: el maestro no encuentra un modelo en el que inspirarse para el rostro de Judas. Hasta que se cruza en su camino Joachim Behaim, un honesto comerciante aleman que llega a Milan para cobrar una deuda de un usurero y se enamora de una joven, que resulta ser la hija del deudor. Leonardo se inspirara en el para pintar al discipulo que traiciono a Jesus y al apropiarse el pintor de su rostro, la vida de Joachim cambiara para siempre…

Este libro postumo de Leo Perutz es el canto de cisne del genial escritor: una bellisima incursion en el territorio de la novela historica y una honda reflexion sobre el azar que gobierna nuestras vidas, sobre el amor y la traicion.

“Perutz no tiene nada de mentiroso, de pegajoso, de artificioso, de mezquino. En la arquitectura de sus novelas no hay nada que sirva de puro adorno.” ALFRED POLGAR

«Perutz mezcla sabiamente el trasfondo historico con acontecimientos visionarios, de modo que el lector se ve envuelto en un clima en el que lo real se funde con lo fantastico. Sus heroes son victimas de un implacable destino, casi al modo de la tragedia griega.» FRANZ ROTTENSTEINER, THE FANTASY BOOK. AN ILLUSTRATED HISTORY

«Tocando los temas clasicos de la cultura occidental, esta fascinante novela de Perutz es impresionante tanto en su retrato del genial Leonardo como en la caracterizacion del mal.» LIBRARY JOURNAL

«Entre Borges y Perutz hay una afinidad innegable y posiblemente no haya ningun libro en el que Perutz se acerque mas a la imaginacion borgiana que justamente en El Judas de Leonardo, la novela que termino pocos dias antes de morir.» NEUE ZURCHER ZEITUNG

***
Вы читаете El Judas de Leonardo
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату