oracion. Me dijo que lo hiciera con mis palabras, lo que me saliera. Mientras veo a la monja ir y venir apagando luces, improviso algo. Doy las gracias y le mando a Teresa mi afecto, ademas del de mi amigo. Y ya que estoy delante de Dios, por primera vez en tanto tiempo, le pido que lo ayude a curarse. En cuanto a mi, dudo que pedir. ?Que es lo que yo quiero? Ni siquiera lo se, como no se si hay alguien escuchandome tras esa llama roja. Si estas ahi, digo al fin, dame tiempo, hasta que me llegue eso que nunca termina de llegarme. Eso que yo necesito, que sabre no perder y me ayudara a dejar de temblar.

Cuando me reuno con ella en el zaguan, la monjita me ofrece un folleto sobre la iglesia y una estampa del Cristo.

– Los vendemos. Si le interesan, el folleto cuesta cuatro euros y la estampa cincuenta centimos.

– Me los quedo.

Me entrega el folleto y la estampa y yo le pongo en la mano el donativo que el Inquisidor me encargo dar a las monjas de San Placido. Multiplica holgadamente los cuatro euros con cincuenta.

– Pero, esto es mucho…

– Es un donativo. Por su amabilidad. Y para que sigan teniendo esta iglesia tan cuidada. Muchas gracias por todo.

– Es usted extranjera, ?verdad?

– Si. De Escocia.

– Espere.

Desaparece en el convento y regresa al cabo de unos instantes con una medallita plateada. Me la ofrece.

– Tenga, una medalla de san Benito, nuestro fundador. Dicen que es muy milagroso. Para que se la lleve con usted a Escocia.

– Lo hare. Gracias.

He salido de nuevo a la manana soleada de Madrid con una sensacion dificil de describir. De pronto pienso en lo que le he dicho a la monja: que soy historiadora y que estaba trabajando. Despues de todo, no he faltado a la verdad. Mejor o peor, he levantado esta historia que es a la vez la del Inquisidor, la de Teresa y la mia. Aqui esta, aunque no sepa muy bien para que sirve. Pero es un esfuerzo contra el olvido. Ese que ya ha empezado a devorar este convento, donde ya nadie sabe el lugar en que reposa la mujer que lo fundo y donde dentro de nada, al paso que van, ni siquiera habra monjas. El olvido que nos amenaza a todos y al que todos nos damos antes o despues, por necesidad, por cansancio o por miedo.

Luego he caminado entre la gente, por estas calles donde abundan los yonquis, los borrachos y las prostitutas: los vecinos que el tiempo, unido a la desidia de los responsables municipales, les ha acabado deparando a las monjitas. Esta ciudad me resulta a la vez aspera y calida. Pienso que ayer estaba en el gelido Berlin, tan distinto, y que dormire en mi isla esta noche. Los lugares se suceden pero yo sigo aqui, varada a la orilla de mi melancolia.

Ahora estoy en un cibercafe, con mi pequena maleta apoyada en la pared. De uno de sus departamentos sobresale el libro de Kierkegaard que me regalo el Inquisidor. He leido en el avion el discurso que el me dijo: O lo uno o lo otro. Acaba con un sueno en el que el autor esta frente a todos los dioses, que le permiten formular un deseo, solo uno. Y el les dice: Solo escojo una cosa, tener la risa de mi parte. A lo que el Olimpo en pleno estalla en una carcajada. De ello deduce que le han concedido el deseo, y aprecia el buen gusto de los dioses, pues habria sido impropio responder con seriedad. «Seate concedido».

Tengo en la mano la medallita plateada que me ha dado la monja. Segun ella, el santo al que representa es muy milagroso. Y no debe de faltarle razon. Se del milagro que hizo con Teresa, y del que hizo con el Inquisidor. Por que no va a echarme una mano a mi.

Desde el ordenador, Johnny Cash canta con voz casi agonica:

In myyy life, I love you mooore…

Tambien yo, estoy segura, voy a oir algun dia la risa de los dioses.

Murcia -Getafe-Berlin-Mollina-Cazorla-Viladecans

19 de octubre de 2006 – 16 de octubre de 2008

Lorenzo Silva

Lorenzo Manuel Silva Amador nacio el 7 de junio de 1966 en un edificio hoy demolido del antiguo hospital militar Gomez Ulla, en el barrio de Carabanchel de Madrid. Ha vivido un buen trozo de su vida (entre 1971 y 1985) no demasiado lejos de alli, en Cuatro Vientos. El resto lo ha pasado en Getafe, en tres etapas: 1966-1971, 1985-1993 y desde fines de 1994 hasta la fecha. Haber regresado dos veces empieza a persuadirle de que este es su lugar en el mundo, aunque por otra parte necesita la proximidad de su Madrid natal y por eso su casa actual dista unos diez kilometros del parque del Retiro.

Estudio Derecho en la Universidad Complutense y ha venido ejerciendo ininterrumpidamente como abogado desde 1992, tras pasar un ano como auditor de cuentas y otros dos como asesor fiscal en una firma multinacional.

Sin embargo, su camino siempre fue otro. Desde que iniciara su dedicacion a la literatura, alla por 1980, ha escrito relatos, algunos articulos y ensayos literarios, varios libros de poesia, una obra dramatica (de muy ingenua factura), un libro de viajes y diecisiete novelas. De todo ello, tras abandonar en plena adolescencia la poesia y el genero dramatico, ha publicado hasta la fecha diversos relatos, unos cuantos articulos, el ensayo sobre literatura de viajes Viajes escritos y escritos viajeros (2000), el libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueno y la pesadilla de Marruecos (2001), el album infantil ilustrado Laura y el corazon de las cosas (2002) y algunas novelas.

Su obra ha sido traducida al ruso, frances, aleman, italiano, griego, catalan y portugues.

Como guionista de cine, ha escrito junto a Manuel Martin Cuenca la adaptacion a la gran pantalla de la novela La flaqueza del bolchevique.

***
,

* Este libro iba a titularse Offline, que es, en efecto, la primera palabra que el lector encontrara al enfrentarse al texto del blog. Pero el juicioso consejo de algunos lectores de confianza me inclino a cambiarlo, en la fase final de la edicion, por otro que resultara menos abstracto. No obstante, a mi me sigue pareciendo que el primero reflejaba con bastante exactitud el contenido y el sentido de la historia, y por eso, para quien lo prefiera, lo hago constar aqui. (N. del e./t.)

* En castellano en el original. (N. del e./t.)

Вы читаете El blog del Inquisidor
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату