al recibirla, ni tampoco en que se la habia guardado en el bolsillo como un colegial. Tampoco se percato del ansia con que sir Arthur se encerro en su cuarto antes de la cena, ni en la posterior alegria que mostro durante toda la cena. Era una importante aptitud profesional -observar sin fijarse-, cuya utilidad habia aumentado en el curso de los anos.

Penso que quiza le costara un poco adaptarse a la senorita Leckie; dudaba, sin embargo, de que siguiera usando su nombre de soltera al cabo de los siguientes doce meses. El serviria a la segunda lady Conan Doyle con la misma eficiencia con que habia servido a la primera, aunque con un entusiasmo menos inmediato. No sabia muy bien cuanto apreciaba a la senorita Leckie. Aunque esto carecia de importancia. Al maestro de escuela no tenia por que gustarle la mujer del director. Y nunca le preguntarian su opinion. Asi que no importaba. Pero a lo largo de los ocho o nueve anos en que ella habia estado visitando Undershaw, el se habia preguntado muchas veces si no habia algo un poco falso en aquella joven. En un determinado momento ella se habia dado cuenta de la importancia que tenia Wood en la vida cotidiana de Arthur; a partir de entonces se empeno en resultarle agradable. Mas que agradable. Habia puesto su mano sobre el brazo de el y hasta, imitando a sir Arthur, le habia llamado Woodie. El lo consideraba una confianza que ella no se habia ganado. Ni siquiera la senora Doyle -como siempre la llamaba en su fuero interno- le habia llamado asi. La senorita Leckie hacia un notable esfuerzo por parecer natural, como si a duras penas pudiera contener una gran cordialidad instintiva; pero para Wood era una especie de coqueteria. Apostaria a cualquiera cien puntos de ventaja a que sir Arthur no lo veia asi. Su patrono se complacia en sostener que el juego del golf era una coqueta; a Wood, en cambio, le parecia que los deportes jugaban mas limpio que la mayoria de las mujeres.

Pero daba igual. Si sir Arthur tenia lo que queria, y Jean Leckie tambien, y eran felices juntos, ?que habia de malo en ello? Pero a Alfred Wood le hacia sentirse un poco mas aliviado el hecho de que el mismo nunca hubiera tenido el proyecto de casarse. No veia las ventajas de este arreglo, excepto desde un punto de vista higienico. Te casabas con una mujer autentica y acababas aburriendote de ella; te casabas con una falsa y no te dabas cuenta de que te daba sopas con hondas. Al parecer, eran las dos unicas opciones de que disponia un hombre.

Sir Arthur le acusaba en ocasiones de tener mal genio. Para Wood, sin embargo, eran mas bien silencios… y pensamientos obvios. Por ejemplo, sobre la senora Doyle: sobre los tiempos felices de Southsea, los atareados de Londres y los largos meses tristes del final. Tambien tenia pensamientos acerca de la futura lady Conan Doyle y la influencia que podria ejercer sobre sir Arthur y familia. Pensamientos sobre Kingsley y Mary y sobre como recibirian a su madrastra o, mas bien, a aquella madrastra concreta. Kingsley, sin duda, sobreviviria: poseia ya la alegre virilidad de su padre. Pero Wood temia un poco por Mary, que era una chica muy delicada y ansiosa.

Bueno, bastaba por aquella noche. Una cosa mas: penso que a la manana siguiente quiza se dejase olvidados, por casualidad, la rasqueta y los demas paquetes.

En Undershaw, Arthur se retiro a su estudio, lleno su pipa y empezo a meditar una estrategia. Estaba claro que tendria que ser un ataque por dos flancos. La primera acometida demostraria de una vez para siempre que George Edalji era inocente; no solo habia sido condenado injustamente por medio de pruebas falsas, sino que era inocente por completo, cien por cien inocente. La segunda ofensiva descubriria al verdadero culpable, obligaria al Ministerio del Interior a admitir sus errores y daria lugar a un juicio nuevo.

Cuando se puso a trabajar, Arthur sintio que de nuevo sabia que terreno pisaba. Era como empezar un libro: tenias la historia pero no completa, casi todos los personajes pero no todos, algunos pero no todos los nexos causales. Tenias el principio y el final. Tendrias que guardar en la cabeza al mismo tiempo un gran numero de temas. Habria algunos en movimiento, otros estaticos; algunos volarian, otros opondrian resistencia a toda la energia mental que descargabas sobre ellos. Bueno, estaba acostumbrado. Y asi, como en una novela, tabulo las cuestiones clave y tomo notas breves al respecto.

1. JUICIO

Yelverton.Utilizar expediente (con perm.), construir, afilar. Cauto-abogado. ?Vachell? No; evitar repet. la defensa. Lastima no haya transcripcion oficial (?campana para esto?). ?Fiables los articulos de prensa? (aparte de Umpire).

Pelos/Butter.?W. probablemente en lo cierto! (si no, los Edalji perjuros).*. despues. ?Intencionado, involuntario? ?Quien? ?Cuando? ?Como? ?Butter? Entrevista. Tambien: pelos encontrados, ?cualquier latitud/ambiguedad? ?O tiene que ser pony?

Cartas.Examinar: papel/material, ortografia, estilo, contenido, psicologia. Gurrin, fraudulencia de. Caso Beck. Proponer mejor experto (?Buena/mala tactica?) ?Quien? ?El amigo Dreyfus? Tambien: ?un escritor, mas? Tambien, ?escritor = destripador? ?Escritor X destripador? ?Conexion/solapamiento?

Vista. Informe de Scott. ?Suficiente? ?Otros? Testimonio de la madre. ?Efecto de oscuridad/noche en la vista de G E?

Green.?Quien le amedrento? ?Quien pago? Averiguar/entrevista.

Anson. Entrevista. ?Prejuicio? ?Pruebas retenidas? Influencia en policias. Ver Campbell. ?Pedirle fichas policiales?

Una de las ventajas de la celebridad, reconocia Arthur, era que su nombre abria puertas. Necesitara un experto en lepidopteros o en la historia del arco con flechas, necesitara un medico o un jefe de la policia, su peticion de una entrevista solia ser acogida con una sonrisa. Era en parte gracias a Sherlock Holmes, aunque a Arthur no le resultaba nada facil agradecerselo. Poco se imaginaba el, cuando invento al personaje, que su detective se convertiria en una llave maestra.

Volvio a encender la pipa y acometio la segunda parte de su tabla tematica.

2. CULPABLE Cartas. Ver preced.

Animales. ?Homicidas? ?Carniceros? ?Granjeros? Cf. casos en otros lugares. ?Metodo tipico/atipico? Experto: ?quien? Chismes/sospecha (Harry C).

Instrumento.No navaja (juicio).*. ?Que? ?Butter? ?Lewis? «Curvado con los lados conc.» ?Cuchillo? ?Herram. agricola? ?Inst. adaptado?

Interrupcion.7 anos silencio 1896- 1903. ?Por que? ?Intencionado/no intencionado/forzado? ?Quien ausente? ?Quien lo sabia?

Walsall.Llave. Escuela. Greatorex. Otros chicos. Ventanilla/escupitajo. Brookes. Wynn. Speck. ?Relacionados? ?No? ?Normal? Alguna relacion/asunto de G E en esto (preguntar). ?Maestro?

Вы читаете Arthur & George
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату