manos y pies. Tanto los numeros como los dias estaban relacionados con sus dioses, que tenian cualidades propias y determinaban la felicidad o desdicha de cada jornada. Los simbolos de los veinte dias los representaban asi.

Y se los senalo.

– Como te decia, cada simbolo tenia su propio significado, aunque para algunos conceptos o realidades importantes para ellos, como el agua y el maiz, tenian varios dioses. Imix era el dios de la tierra, la raiz de la que provenia todo lo que habia en ella; Ik era el dios del aire en movimiento, del viento y de la vida, antecedente del dios de la lluvia; Akbal era el dios del inframundo y las tinieblas, un sol nocturno que recorria el inframundo; Kan era el joven dios del maiz y traia la abundancia; Chicchan era el dios serpiente de los cielos que hacia caer la lluvia; Cimi, el dios de la muerte; Manik se representaba con una mano y era el dios de la caza; Lamat, dios del cielo, era Venus, el planeta grande; Muluc era el dios relacionado con las deidades de la lluvia y estaba representado por el jade y el agua; Oc era un guia para caminar por las regiones oscuras del inframundo y se representaba con una cabeza de perro; Chuen era el gran artista, protector de las artes y el conocimiento; Eb era el dios que junto con Cauac generaba las lluvias que danaban las cosechas; Ben era el dios que estimulaba el crecimiento del maiz y las cosechas; Ix, el dios jaguar relacionado con la tierra y el mundo inferior; Men era la diosa lunar con rostro de anciana; Cib, un dios protector de los agricultores; Caban, una joven diosa de la tierra, el maiz y la anciana lunar; Etz'nab era el dios de los sacrificios; Cauac, el dragon del cielo, suma de los dioses de la lluvia y la tempestad; y Ahau, el dios solar que al cerrar el ciclo del tiempo se erige en raiz y origen de todo. Estos veinte dioses eran distintos de los principales dioses mayas: Itzama, Chaac, Ah Puch, Ixchel, Ixtab, Yum Kaax, Ek Chuah…

– ?Y los dioses de los numeros?

– Veo que te interesa el tema.

– Estoy encantado -bromeo David.

– ?No seas tonto!

– Te lo digo en serio. Sigue.

– Los trece numeros, eran, por este orden: Hun, asociado con la diosa de la Luna; Ca, asociado con el dios de los sacrificios; Ox, dios de la lluvia y el viento; Can, el sol viejo; Ho, dios anciano del interior de la tierra; Uac, dios de las lluvias y las tempestades -como ves algunos conceptos se repetian con otros nombres de deidades-; Uuc, dios-jaguar simbolo de la noche y el inframundo; Naxac, joven dios del maiz; Chicchan de nuevo, dios serpiente propiciador de la lluvia; Lahauu, dios de la muerte y con el mismo rostro de Cimi; Buluc, asociado con Caban, diosa de la tierra; Laca, dios joven asociado con Venus; y Oxlahnu, dios del agua, parecido a Muluc. Cada cual tenia su imagen, por supuesto.

– Trece numeros y veinte dias, vale, te sigo.

– Ahora mira los doscientos sesenta dias resultantes de su combinacion -le apunto Joa indicandole otra tabla.

Imix 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7

Ik 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1 8

Akbal 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1 8 2 9

Kan 4 11 5 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10

Chicchan 5 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11

Cimi 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12

Manik 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13

Lamat 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1

Muluc 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1 8 2

Oc 10 4 11 5 12 6 1 3 7 1 8 2 9 3

Chuen 11 5 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4

Eb 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5

Ben 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6

Ix 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7

Men 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1 8

Cib 3 10 4 11 5 12 6 13 7 1 8 2 9

Caban 4 11 5 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10

Etz'nab 5 12 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11

Cauac 6 13 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12

Ahau 7 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13

– Llegaban al numero 13 y saltaban de nuevo al 1, asi que periodicamente habia un 1 Imix y luego un 1 Ik y un 1 Akbal… Todos los signos pasaban por el 1, 2, 3 hasta el 13, y todos los numeros aparecian en el desarrollo de los veinte signos.

– Este era el tzolkin -asintio Joa-. Pero claro, al medir al ano terrestre les salia una segunda cuenta de trescientos sesenta y cinco dias. Y a esta la llamaron haab, que equivalia al calendario civil. Sin embargo, en lugar de dividirlo en doce meses, como nosotros, lo dividieron en dieciocho meses de veinte dias cada uno, aunque ellos llamaron uinales a los meses y kines a los dias.

– Pero dieciocho por veinte son trescientos sesenta. Faltan cinco dias.

– Los cinco dias sobrantes los bautizaron con el nombre de uayeb, y eran los dias malditos, los peores. Los dedicaban a la penitencia y al ayuno. Estos son sus simbolos.

– ?Y la rueda calendarica era la suma de los dos, el tzolkin y el haab?

– Exacto. Te lo he dibujado aqui para que lo veas.

HAAB (365 dias)

Entonces le mostro una tosca reproduccion, sin proporciones, con un simple fragmento de los circulos y sus intersecciones para que le sirviera a modo de ejemplo:

– Complicados los mayas, ?no? -se rasco la cabeza David.

– Es un sistema tan bueno como otro, aunque a nosotros nos resulte excesivo.

– Y llegado un momento, las ruedas coincidian de nuevo.

– Eso sucedia cada cincuenta y dos anos, cuatro veces trece: 18.980 combinaciones distintas. Y como, en efecto, volvia a coincidir, pongamos por ejemplo, el 1 Zip con el 1 Ix con el 1 numerico, 18.980 dias despues, para diferenciarlos unos de otros y tener una cuenta del tiempo irreversible, acabaron de adobar el tema creando la cuenta larga: el calendario que los mayas expresaban como una serie de cinco numeros combinados con jeroglificos para grandes periodos de tiempo.

– Que es lo que reproducen los seis glifos dibujados por tu padre.

– Exacto. Son seis fechas puntuales. Lo esencial sera descubrir cuales son, y no sera facil.

– Conociendo los glifos pequenos que integran el total…

– No es tan sencillo. La cuenta larga actual empezo el 11 de agosto de 3113, aunque depende de la correlacion del tiempo, porque he visto en algunas webs que pone el dia 13. Por ello hay dudas en torno a si el fin de la era actual sera el dia 21, el 22 o el 23 de diciembre. Y lo mismo ocurre con el ano.

– ?Que es eso de la correlacion del tiempo?

– Te lo explicare mas tarde -insistio poniendo sus dos manos en forma de pantalla-. Primero acabemos lo de la cuenta larga. Para hacerlo sencillo: es el recuento de los dias a partir de la ultima creacion o era. Hablamos de 5.125 anos. Mira:

BAKTUN KATUN TUN UINAL KIN

144.000 dias 7.200 dias 360 dias 20 dias un dia

Вы читаете El Enigma Maya
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату