– ?Uf! Como no me lo aclares… -pidio David.
– Un ciclo de tiempo completo, una era, puede medirse con 13
– ?Y que es un
– Un
– ?Con todo esto puedes calcular las fechas exactas de los glifos que dibujo tu padre?
– Creo que si. Pero necesitare un poco de tiempo y soledad. Son muchas imagenes las que representan y muchas cifras que debo calcular. Aqui todo tiene su propia simbologia, una posicion y una equivalencia. No te he hablado de los restantes cuadros -le mostro dos de ellos, formados por numerosos glifos en forma de cabeza, en el mismo archivo de la pantalla del ordenador. David estaba palido.
– Es como un rompecabezas a la inversa. Todo equivale a algo, representa algo, y tiene un numero concreto en
– Dime al menos que representa cada pequeno glifo del total en uno de los dibujos de tu padre.

Joa cogio una de las hojas con los tres glifos numerados y puso un dedo sobre el primero, el marcado con el numero 1.
– La figura de arriba es el patron introductor de la fecha, y no es lo mas importante. Lo que de verdad cuenta son los glifos pequenos situados dos a dos. Los dos de arriba, de izquierda a derecha, son el
– ?Los senores de la noche? -David puso cara de agotamiento.
– Forman ciclos de nueve dias y regian precisamente sobre cada jornada, a modo de complemento. Son estos que ves aqui en esta pantalla, mas o menos dibujados, porque a veces sobre la misma idea hay ligeros cambios o versiones diferentes, segun el gusto del artista.

– Por lo tanto… -intento poner un poco en orden sus
ideas.
– He de hallar la cuenta larga, formada por cinco numeros correspondientes a los cinco primeros glifos que estan debajo del patron, la rueda calendarica que nos la dan los glifos 6 y 8, y completarlo con el numero del patron que es el glifo numero 7. ?Ves? -puso un dedo en el dibujo del septimo glifo de la figura 1 y luego senalo la segunda figura del cuadro de los senores de la noche-: La G 2.
– Alucinante -se dejo caer hacia atras el.
– Pues si te crees que eran los unicos calendarios, vas listo. Otros calendarios menores eran el del rumbo cosmico, de 819 dias, o sea 63 veces 13, o el ciclo de Venus, o las fases de la Luna, los movimientos de Marte y Jupiter, etc. Encima, como ves, le ponian un nombre a todo, el de los 20
– ?No crees que si vivian tan pendientes del espacio era porque esperaban algo?
– ?El regreso de los padres creadores, los dioses?
– Bueno, ese fraile que lo destruyo todo pudo cargarse la verdadera historia. Y con lo mucho que hay por excavar o descubrir… En el fondo los mayas siguen siendo un misterio.
Joa penso en la tumba veintisiete de Palenque.
– Bien -suspiro dando por terminada la conversacion-. Hasta aqui la clase teorica. ?Que tal si ahora me dejas la practica?
– ?No puedo ayudarte?
– No.
De pronto estaban un poco mas animados, como si por fin se hallaran en el buen camino.
David se levanto de su lado pero no emprendio la marcha. Se quedo quieto un instante y de pronto… se acerco a ella.
Vacilo.
Luego los dos se aproximaron el uno al otro y se besaron en los labios.
Un simple beso, sin caida en lo irreversible, cauteloso aunque delicadamente intenso.
Joa sonrio.
La ultima caricia se la dio ella, en la mejilla, antes de quedarse sola.
40
Fue un trabajo paciente y confuso al principio. Era consciente de que no lo hacia bien, que el margen de error era demasiado grande. Se trataba de calcular una fecha partiendo del ano 3113 antes de Jesucristo. 0 el 3114 si atendia a otros datos de correlacion temporal como le habia explicado a David. Aun asi lo probo, solo para descartar un sistema. Eso lo habia aprendido de su padre. Mejor descartar antes y cenirse al bueno como final, que atacar el bueno y quedarse con la duda acerca de los otros, por si terminaba obteniendo dos resultados iguales con opciones distintas.
Anoto los datos de las seis figuras de glifos a medida que los iba resolviendo con todos los cuadros e imagenes bajados o copiados de Internet, los ya acumulados y otros nuevos, el patron arriba y los significados de los glifos.
1: Patron Ceh. Cuenta larga 12-17-18-5-19. Rueda calendarica 5 Cauac 7 Ceh. Senor de la noche, G2.
2: Patron Ceh. Cuenta larga 12-17-18-6-0. Rueda calendarica 6 Ahau 8 Ceh. Senor de la noche, G3.
3: Patron Ceh. Cuenta larga 12-17-18-6-1. Rueda calendarica 7 Imix 9 Ceh. Senor de la noche, G4.
4: Patron Kankin. Cuenta larga 12-19-19-17-18. Rueda calendarica 2 Etz'nab 1 Kankin. Senor de la noche, G7.
5: Patron Kankin. Cuenta larga 12-19-19-17-19. Rueda calendarica 3 Cauae 2 Kankin. Senor de la noche, G8.
6: Patron Kankin. Cuenta larga 13-0-0-0-0. Rueda calendarica 4 Ahau 3 Kankin. Senor de la noche, G9.
Enseguida cayo en la cuenta de que la rueda calendarica y el senor de la noche a ella no la ayudaban en nada. Aquello les servia a los mayas, pero no a su proposito especifico. La rueda calendarica situaba una fecha en el
Entonces calculo el numero de dias resultante de la suma de los cinco primeros glifos de cada figura. Solo eso. Una vez encontradas las cifras, busco la forma de convertirlas en fechas del calendario gregoriano. Situar esa cuenta larga con precision matematica para que diera un dia determinado termino por producirle dolor de cabeza. Acabo viendo que la mayoria de las tablas que habia copiado no le servian de nada, y confirmo que lo unico esencial en si era la suma de dias de los cinco primeros glifos de las figuras. Con esto ?como acertar exactamente