con la fecha indicada en cada una?

Volvio a navegar por Internet. Por dos veces David asomo la cabeza sin decirle nada. Joa se hallaba enfrascada, enfebrecida. Tablas, sistemas… Llego a encontrar una guia rapida para la conversion de la cuenta larga al calendario gregoriano. Lo malo era que solo servia para determinar el ano, no el dia y el mes.

– Vamos, vamos -abria paginas y mas paginas.

David aparecio por tercera vez al cabo de mas de una

hora.

– Casi lo tengo -le anuncio Joa viendole de reojo.

– Estoy leyendo lo de las profecias mayas -le dijo el-. Luego te lo comento.

– Vale.

Continuo la busqueda de una aguja en el inmenso pajar de la red. Hasta que… Se quedo paralizada. No podia creerlo.

– ?Bingo! -canto al encontrar un maravilloso sistema de conversion.

Tanto que, de pronto, era infinitamente sencillo. Simples multiplicaciones, sumas y restas. Alli estaba todo.

Las tres primeras figuras, las numeradas del 1 al 3, eran parecidas, y tambien las tres de la segunda hoja, del 4 al 6. Desde hacia rato habia empezado a pensar que se trataba de fechas correlativas, asi que si descubria la fecha gregoriana de la primera, las dos siguientes serian faciles. Y lo mismo con las figuras del 4 al 6.

Comenzo los calculos y ajustes. La cuenta larga de la figura 1 le daba la siguiente relacion numerica: 12 – 17 -18 – 5 – 19.

– De acuerdo -suspiro-. Al diablo con el Patron Ceh, el senor de la noche G2, el 5 Acauac y el 8 Ceh. ?Os he pillado el truco, no me servia de nada para lo que me interesa A MI!

– ?Me estas llamando? -escucho la voz de David.

– No, hablaba conmigo misma -le respondio a gritos.

– ?Sintoma de locura?

– ?De que soy un genio! -bromeo-. ?Quieres callarte y dejarme trabajar? ?Lee profecias!

No utilizo ninguna calculadora. Multiplico, sumo y resto a mano, a toda velocidad. Sentia que estaba cerca. Quiza tampoco eso significase nada, pero era cuanto tenia, y si su padre lo habia hecho debia de ser por algo.

Acabo el proceso.

Y con las dos ultimas operaciones lo comprendio.

Empezo a ponerse palida al descubrirlo. La palidez se acentuo al comprobar que no se equivocaba.

Un vertigo absoluto le acelero la circulacion de la sangre a lo largo de su cuerpo. Sintio la presion en las sienes y el bombeo de su corazon latiendo a toda maquina. Los glifos se convirtieron en fantasmas, cunas que saltaban del papel para picotearle la razon.

– Dios…, papa… -suspiro.

Lo examino todo por segunda vez, sumando los dias, verificando cada dato.

El resultado fue el mismo.

La fecha gregoriana correspondia al domingo 28 de noviembre de 1971.

La primera de las tres fechas posibles en las que habia nacido su madre.

Domino sus emociones, las ganas de llamar ya a David. Paso a la figura numero 2. Era identica a la uno salvo por los cuatro ultimos glifos. La cuenta larga total era: 12 -17-18-6-0.

Lunes, 29 de noviembre de 1971.

La tercera figura ya no tuvo que calcularla. Era el martes 30 de noviembre de 1971.

Su padre habia escrito en maya los tres dias del cumpleanos de su madre… y de las hijas de las tormentas.

Joa miro las figuras 4, 5 y 6.

La cuenta larga de la primera era: 12 – 19 – 19 – 17 -18. La cuenta larga de la segunda, la numero 5, era: 12 -19 – 19 – 17 – 19. Y la cuenta larga de la numero 6 era: 13 -0-0-0-0.

Se quedo perpleja ante la ultima figura, con la cuenta larga iniciada por un 13 referido al baktun y seguida por cuatro ceros.

Un numero muy redondo.

El fin y el comienzo del tiempo. Cuando encontro su equivalente en el calendario gregoriano ya no se sorprendio. De hecho lo esperaba. El domingo 23 de diciembre de 2012. Nueve dias despues.

La figura numero 4 equivalia al viernes 21 de diciembre y la numero 5, al sabado 22 de diciembre de 2012.

El 23 de diciembre era el limite para el cual los mayas habian predicho el cambio.

El fin del Quinto Sol.

El fin de la humanidad.

El nuevo comienzo.

Su padre le habia dejado una pista, la tumba veintisiete de Palenque, y seis imagenes con seis fechas concretas.

– ?Por que?

– ?Por que, que? -esta vez la voz de David la sobresalto.

– Ven -lo hizo sentarse a su lado.

La obedecio en silencio, sorprendido al ver que no le rechazaba. Pese a la tension producida por lo que estaban haciendo, le costo dejar de mirarla para concentrarse en sus explicaciones. Su blanca palidez le conferia una luz especial, un halo de pureza infinito.

– Las tres primeras figuras de esta hoja corresponden a los dias 28, 29 y 30 de noviembre de 1971, posibles fechas del nacimiento y la aparicion de mi madre. Las tres de la segunda hoja corresponden al 21, 22 y 23 de diciembre de este ano.

No tuvo que explicarle nada mas. No sabian que significaba, pero si que la proximidad del fin del Quinto Sol lo aceleraba todo.

– ?Eso es lo que tu padre…?

– Si.

– ?Por que?

– No lo se. Pero esta claro que relaciona la llegada de las hijas de las tormentas con la profecia maya acerca de lo que sucedera dentro de una semana o poco mas, entre el 21 y el 23 de diciembre.

– ?Crees que un rayo proveniente del espacio destruira la Tierra? -quiso bromear el sin ganas.

– No.

– ?Y si la Tierra varia su eje magnetico? -probo una segunda teoria no exenta de logica-. Eso alteraria todo el equilibrio actual, se fundirian los Polos… Las profecias pronostican la aparicion de un cometa, lo mismo que se dice en el Apocalipsis de San Juan como signo del fin de los tiempos.

– El cometa que pasara cerca de la Tierra, Apophis, lo hara por primera vez en 2029, y luego ya con mas riesgo en 2036, ?recuerdas? No es precisamente algo inmediato. ?Te has acabado de leer las profecias mayas?

– Si.

– ?Que dicen?

– Espera -trato de poner en orden sus ideas-. Primero dime por que no hay una fecha concreta en el tema del cambio de mundo maya, por que unos dicen que sera el 21 de diciembre y otros el 23. ?Que pasa con eso? ?No eran tan precisos?

– Por la teoria de la correlacion, ya te lo he dicho antes. A ver si soy capaz de explicartela mejor -apunto a la pantalla del ordenador, como si todavia estuviera en ella-. Es bastante farragosa y compleja, porque el tiempo no se media igual en la Antiguedad. Por ejemplo, el ano 3113 antes de Jesucristo, que aparece en casi todas las webs que hablan de los mayas, es en realidad el 3114 segun esa teoria, o viceversa. Y todo porque al iniciarse la era cristiana, quien la diseno no tenia Ano Cero. Por eso en lugar de 3113 hemos de hablar de 3114. En la misma medida el computo del tiempo no se ajusta igual y depende de cada epoca, porque hablamos de mas de cinco mil anos de historia en lo que concierne a este Quinto Sol maya. Saber cuando empezo, si el 11 de agosto o el 13 de agosto de ese ano 3113 o ano 3114, es la clave para descubrir cuando termina. Segun lo que he visto, tanto se da

Вы читаете El Enigma Maya
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату