pico. Hemos de saber los dias que sobran, porque el pico no es equivalente a los dias. Ahora multiplicamos 71 por 365 y tenemos 25.915 dias. Por lo tanto, esos 25.915 dias hemos de restarlos de la primera cantidad, 26.263, y tenemos que la diferencia es de 348 dias.

– ?Y ya esta! -salto David-. Por un lado el 1900, por el otro 71 anos, y de propina 348 dias.

– Falta un pequeno detalle -contuvo sus ganas de deducir la fecha Joa-. A estos 348 dias hemos de restarles… todos los dias sobrantes de los anos bisiestos desde 1900 a 1971.

– ?Y eso por que? ?No deberian sumarse?

– ?Resta!

David tuvo que anotarlos en un papel mientras contaba con los dedos:

– 1900, 1904, 1908, 1912… -al final se callo y lo hizo mentalmente-. ?Son dieciocho!

– El ano 1900 es el ultimo del siglo pasado, no el primero del XX -le corrigio ella igual que si le hubiera pillado en falta-. Asi que serian 17.

– Pues ya esta: 348 dias menos 17 nos da 331 dias. La fecha corresponde a 1971 mas 331 dias, o sea… -se atropello al hacer el ultimo calculo y en lugar de realizarlo desde enero lo hizo al reves-: El ano 1971 tenia 365 dias, menos los 31 de diciembre quedan 334, por lo tanto hasta los 331… son tres dias menos de noviembre… ?El 28 de noviembre de 1971!

El la contemplo con admiracion.

– No me mires asi. Reconozco que unicamente he usado como fuente todo lo que esta en la red -se hizo la modesta Joa-. Mi unico merito ha sido dar con ello.

– ?Por todos los…! -mostro su fascinacion como si estuviera alucinado.

– Habia otros metodos de calculo, pero son mas entretenidos, con la rueda calendarica de por medio. Por ejemplo, a modo de curiosidad y remate final, existe una fecha de partida documentada, en el ano 1500, desde el cual pueden calcularse fechas mayas y su equivalente gregoriano, yendo hacia atras o hacia adelante.

– ?Que sucedio en esa fecha?

– Se encontro una inscripcion maya que decia: «Katun dos ahau. Cuando corria el tun numero 13, fue la primera vez que pasaron los extranjeros espanoles por nuestras tierra». Los espanoles situaron ese dia concretamente en 1513. Puesto que la inscripcion hablaba del tun numero 13, la fecha que se tomo como punto de partida fue la de 13 anos antes, el 6 de junio de 1500. «Katun 2 ahau tun 13» fue la clave. Se pudo ordenar el resto de los katunes, teniendo en cuenta que la rueda completa dura 256 anos naturales mas 98 dias -alargo una mano y tomo otra hoja bajada de Internet-. Como te he dicho, resulta bastante farragoso. Aqui tienes las anotaciones por si te apetece intentarlo.

David volvio a bizquear al ver aquello.

KATUN PRIMERA RUEDA SEGUNDA RUEDA

2 ahau 6 junio 1500 13 septiembre 1756

21 febrero 1520 30 mayo 1776

13 ahau 22 febrero 1520 31 mayo 1776

7 noviembre 1539 16 febrero 1796

11 ahau 8 noviembre 1539 17 febrero 1796

26 julio 1559 2 noviembre 1815

9 ahau 27 julio 1559 3 noviembre 1815

11 abril 1579 21 julio 1835

7 ahau 12 abril 1579 22 julio 1835

27 diciembre 1598 7 abril 1855

5 ahau 28 diciembre 1598 8 abril 1855

14 septiembre 1618 23 diciembre 1874

3 ahau 15 septiembre 1618 24 diciembre 1874

1 junio 1638 10 septiembre 1894

1 ahau 2 junio 1638 11 septiembre 1894

17 febrero 1658 29 mayo 1914

12 ahau 18 febrero 1658 30 mayo 1914

4 noviembre 1677 13 febrero 1934

10 ahau 5 noviembre 1677 14 febrero 1934

23 julio 1697 1 noviembre 1953

8 ahau 24 julio 1697 2 noviembre 1953

9 abril 1717 19 julio 1973

6 ahau 10 abril 1717 20 julio 1973

26 diciembre 1736 6 abril 1993

4 ahau 27 diciembre 1736 7 abril 1993

12 septiembre 1756 22 diciembre 2012

– ?Por que los ahaus tenian esa correlacion numerica tan curiosa, impares y pares en sentido descendente…? No, espera, da igual -movio las manos como para borrar lo que acababa de preguntar-. No me lo digas, por hoy ya es suficiente. Me rindo.

– Te toca -se cruzo de brazos Joa-. Hablame de las profecias mayas.

41

David ojeo el libro para comenzar desde el principio. -Lo primero que me ha sorprendido es la exactitud de sus predicciones, que concuerdan con todo lo que te conte en Yucatan al hablar del pasado de tu madre. Por ejemplo, los chilamob, los profetas, previeron la llegada de los conquistadores espanoles varios siglos antes. Fuerte, ?no? El Libro de los libros del Chilam Balam deberia estudiarse en las escuelas.

– No te me vuelvas un fan maya ahora, por favor.

– Estas agotada, ?verdad?

– Si -lo reconocio.

– De acuerdo -David recopilo lo que acababa de leer-. La primera profecia maya trata sobre el retorno de Quetzalcoatl, Kukulkan. El ha estado en la Tierra cuatro veces. A partir de 1993 se le habria de conocer como Quinta Flor, el quinto paso. Lo de 1993 viene dado por el 4 ahau 1993-2012, que parece ser una suerte de fecha -hizo un gesto como diciendole que no sabia mucho mas-. El texto dice: «La cuarta vez que habla el katun, la cuarta vez que llega al Itza, Brujo del Agua, Chichen Itza, Orillas de los Pozos del Brujo del Agua es su asiento», asi que viene a indicar que Chichen Itza sera en sentido espiritual su lugar de vuelta al mundo. Segun los que interpretan esas profecias,

el 6 junio de este 2012 se produjo la conjuncion inferior de Venus con el Sol en circunstancias que solo se repiten cada ciento cuatro anos, o sea, dos veces en el siglo mesoameri-cano compuesto de cincuenta y dos anos, como asi fue. Lo extraordinario de todo esto es que los astronomos calcularon previamente que el movimiento del Sol por la boveda celeste se iba a cruzar con el Dark Riff, una mancha oscura en el Centro de la Via Lactea a partir de la cual los mayas comenzaban a medir el desplazamiento de los equinoccios, como asi ha sido este 2012.

– Cuanto mas se de ellos, mas me asombran.

– Si heredaron conocimientos de los extraterrestres resulta mas comprensible. De todas formas su manera de medir el tiempo si es alucinante. Fijate en esto -se puso a leer un pequeno texto-: «Los mayas disenaron su cuenta larga, no en un numero de dias transcurridos a partir de cierto punto inicial, sino en la cantidad de dias que faltaban para la conjuncion del Dark Riff. Con asombrosa exactitud supieron que esa conjuncion tendria lugar en 2012 y escogieron la fecha del 22 de diciembre para, desde alli, desplegar sus eras

Вы читаете El Enigma Maya
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату