No sabia que oscuras pasiones se desatarian ano tras ano en torno a este quinto punto. No preveia que el miedo, la rabia, la desesperacion, la desolacion, la sangre se trasladarian del sexto punto, «origen social», al quinto; que al cabo de pocos anos muchas personas responderian al quinto punto del formulario con el mismo sentimiento de fatalidad con que diez anos antes los hijos de los oficiales cosacos, asi como los nobles, industriales, sacerdotes, habian respondido al sexto.
Sin embargo, Viktor intuia ya que las lineas de fuerza se concentraban alrededor de la quinta pregunta del cuestionario. La noche antes habia telefoneado a Landesman para decirle que no habia tenido exito respecto a su nombramiento. «Ya me lo imaginaba», dijo Landesman en un tono de voz irritado y de reproche. «?Algun dato reprobable en su formulario?», le pregunto Shtrum. Landesman suspiro y dijo: «Lo que es reprobable es mi apellido».
A la hora del te, Nadia habia contado:
– ?Sabes, papa?, el padre de Maika ha dicho que el ano que viene en el Instituto de Relaciones Exteriores no contrataran a ningun judio.
«Bueno -penso Shtrum-. Si uno es judio, es judio, y hay que ponerlo.»
6. Origen social… Este era el tronco de un potente arbol cuyas raices se hundian profundamente en la tierra, cuyas ramas se extendian sobre las amplias hojas del cuestionario: origen social de la madre y el padre, de los padres de la madre y el padre… Origen social de la mujer, de los padres de la mujer… Si usted esta divorciado, origen social de su ex mujer… ?A que se dedicaban sus padres antes de la Revolucion?
La Gran Revolucion habia sido una revolucion social, la revolucion de los pobres. A Shtrum siempre le habia parecido que en la sexta pregunta se expresaba la justa desconfianza de los pobres, provocada por la tirania milenaria de los ricos.
Escribio: «Pequenoburgues». ?Pequenoburgues! ?Que clase de pequenoburgues era? De repente, seguramente a causa de la guerra, habia empezado a dudar de si existia un abismo entre la legitima pregunta sovietica acerca del origen social y la sangrienta manera en que los alemanes trataban el problema de la nacionalidad. Recordo las conversaciones nocturnas de Kazan, el discurso de Madiarov sobre la actitud de Chejov respecto al ser humano.
Penso: «A mi me parece moral, justa, la distincion social. Pero a los alemanes les parece indiscutiblemente moral la distincion nacional. Para mi esta claro que es horrible matar a los judios por el simple hecho de que sean judios. Son hombres como los demas: buenos, malos, ingeniosos, estupidos, torpes, alegres, sensibles, generosos o tacanos. Hitler dice que nada de eso importa, lo unico que importa es que son judios. ?Protesto con toda mi alma! Pero nosotros tenemos el mismo principio: lo que importa es si eres hijo de aristocrata, hijo de un kulak, de un comerciante. Y si una persona es buena, mala, inteligente, sensible, estupida, alegre, ?que mas da? Lo peor es que en nuestros formularios no se habla de comerciantes, sacerdotes o aristocratas. Se habla de sus hijos, de sus nietos. No se sabe, tal vez llevan la nobleza en la sangre, como los judios. ?Como si uno pudiera ser comerciante o sacerdote por una cuestion de sangre! ?Que estupidez! Sofia Perovskaya era hija de un general, aun mas, de un gobernador. ?Hay que arrojarla al fango por ese motivo?
Komissarov, el lacayo policia que capturo a Karakozov, habria respondido a la sexta pregunta: «Pequenoburgues». Le habrian aceptado en la universidad, puesto que Stalin ha dicho; «El hijo no debe responder por su padre». Pero Stalin tambien ha dicho: «La manzana no cae lejos del arbol». Bueno, pequenoburgues si que lo es.
7. Posicion social… ?Funcionario? Un funcionario es un contable, un registrador… Un funcionario llamado Shtrum habia demostrado sobre bases matematicas el mecanismo de desintegracion de los nucleos atomicos. Otro empleado llamado Markov esperaba confirmar, con la ayuda de los nuevos aparatos, las teorias del funcionario llamado Shtrum. «Eso es -penso-. Funcionario.»
Shtrum encogia los hombros, se levantaba, paseaba por la habitacion, hacia movimientos con la mano como si quisiera apartar a alguien. Despues se sento a la mesa y siguio respondiendo a las preguntas.
29. ?Ha sido usted o alguno de sus parientes objeto de una investigacion judicial o de un juicio: ?Ha sido arrestado? ?Se le ha impuesto una condena penal o administrativa? ?Cuando? ?Donde? ?Por que? En caso de que haya sido indultado, ?cuando…?
Luego, la misma pregunta referida a su esposa. Se estremecio. No tenian piedad. Varios nombres se le pasaron por la mente…
«Estoy seguro de que el es inocente… Simplemente no es de este mundo… ella fue arrestada por no haber denunciado a su marido. Le cayeron ocho anos; no estoy seguro, no le escribi; tal vez fue enviada a Tiomniki, me entere por casualidad, me encontre con su hija en la calle… No lo recuerdo muy bien… Me parece que a el lo arrestaron a principios de 1938; si, diez anos, sin derecho a correspondencia…
«El hermano de mi mujer era miembro del Partido, nos vimos pocas veces; ni yo ni mi mujer hemos mantenido contacto con el; la madre de mi mujer me parece que fue a verle, si, si, mucho antes de la guerra; su segunda mujer fue enviada a un campo por no denunciar al marido; murio durante la guerra, su hijo participa en la defensa de Stalingrado como voluntario… Mi mujer esta separada de su primer marido; el hijo de su primer matrimonio, mi hijastro, murio en el frente, en la defensa de Stalingrado… El primer marido fue arrestado y desde el momento del divorcio mi mujer no ha tenido noticias suyas… No se por que fue condenado, oi vagamente que pertenecia a la oposicion trotskista, pero no estoy seguro, el asunto no me interesaba…»
A Shtrum le invadio un sentimiento de culpabilidad, de suciedad. Se acordo de aquel miembro del Partido que habia confesado en una reunion: «?Camaradas, no soy de los vuestros!».
De repente se sublevo; «Yo no pertenezco a la categoria de los sometidos y los sumisos. Sadko no me ama, y que asi sea. Estoy solo, mi mujer ha dejado de interesarse por mi. Bueno, ?y que? No renegare de los infelices, de los muertos, de aquellos que eran inocentes.
«?Deberiais avergonzaros de vosotros mismos, camaradas! ?Como podeis remover estas cosas? Esa gente era inocente; ?de que pueden ser culpables sus mujeres y sus hijos? Ante estas personas hay que arrepentirse, hay que pedir perdon. ?Y vosotros quereis demostrar mi inferioridad, privarme de vuestra confianza porque estoy emparentado con personas inocentes? Si soy culpable es de haberles ayudado demasiado poco en su desgracia».
Al mismo tiempo en su cerebro brotaban otros pensamientos, que discurrian en sentido inverso a los anteriores. «En el fondo no he tenido contacto con ellos. No he intercambiado correspondencia con esos enemigos, no recibo cartas de los campos, no les he sostenido materialmente, raras veces me he encontrado con ellos, solo por azar…»
30. ?Tiene familiares en el extranjero? (?Donde? ?Desde cuando? ?Motivos de su partida?) ?Sigue en contacto con ellos?
Esa nueva pregunta hizo crecer su angustia. «Camaradas, ?es posible que no comprendais que en las condiciones en que se encontraba la Rusia zarista la emigracion era inevitable? En realidad emigraban los pobres, emigraban las personas amantes de la libertad. Lenin tambien vivio en Londres, en Zurich, en Paris. ?Por que os haceis senas cuando leeis que mis tias y mis tios, sus hijos y sus hijas, viven en Nueva York, Paris, Buenos Aires…?»
En efecto, la lista de sus parientes en el extranjero era casi tan larga como la de sus trabajos cientificos. Y si a eso se le anadia la lista de las victimas de la represion…
Asi es como se aplastaba a un hombre. ?Al basurero con el! ?Es un intruso! ?Pero es mentira, es mentira! Es de el, y no de Gavronov y Dubenkov, de quien tiene necesidad la ciencia; el daria la vida por su pais. ?Acaso no habia personas con formularios impecables capaces de enganar y traicionar? ?Acaso eran pocas las personas que habian escrito en los cuestionarios: «Padre, kulak»; «padre, ex terrateniente», y que luego habian muerto en combate, se habian unido a los partisanos, habian sido ejecutados?
?Que significado tenia todo eso? El lo sabia muy bien: ?era el metodo estadistico! ?La teoria de la probabilidad! Habia mas probabilidades de encontrar al enemigo entre las gentes que no pertenecian a la clase de los trabajadores que entre las de origen proletario. Pero tambien los nazis, apoyandose en el mismo tipo de probabilidad, exterminaban pueblos., naciones. Era un principio inhumano. Inhumano y ciego. Solo habia una manera aceptable de relacionarse con la gente: la humana.
Si tuviera que escoger colaboradores para su laboratorio, Viktor Pavlovich elaboraria un formulario muy diferente a este: un formulario humano. Le daria lo mismo que su futuro colega fuera ruso, judio, ucraniano, armenio; que su abuelo hubiera sido obrero, el propietario de una fabrica o un kulak. Su relacion con el no dependeria de que su hermano fuera arrestado o no por los organos del NKVD; no le importaria si su hermana vivia