tanques se precipito hacia la brecha del frente enemigo.
12
Los objetivos de la ofensiva rusa se hicieron evidentes para el comando aleman del Grupo de Ejercitos B cuando, al amanecer del 20 de noviembre, la artilleria retumbo en la estepa calmuca y las unidades de choque del frente de Stalingrado, dispuestas mas al sur de la ciudad, pasaron al ataque contra el 4° Ejercito rumano desplegado en el flanco derecho de Paulus.
El cuerpo de tanques, activo en el flanco izquierdo de las tropas de asalto sovieticas, penetro en la brecha abierta entre los lagos Tsatsa y Barmantsak, y acto seguido se lanzo al noroeste en direccion a Kalach, al encuentro de los cuerpos de tanques y de caballeria que combatian en los frentes del Don y del suroeste.
En la tarde del 20 de noviembre las unidades sovieticas que avanzaban desde Serafimovich habian llegado mas al norte de Surovikino, y constituian una amenaza para las lineas de comunicacion de Paulus.
Sin embargo el 6° Ejercito de Paulus todavia no era consciente del peligro del cerco. A las seis de la tarde del dia 19 el Estado Mayor de Paulus comunicaba al comandante del Grupo de Ejercitos B, el baron Von Weichs, que el 20 de noviembre tenia la intencion de continuar las actividades de reconocimiento que ciertas subdivisiones habian emprendido en Stalingrado.
Aquella misma noche, Paulus recibio la orden de Von Weichs de interrumpir las operaciones ofensivas en Stalingrado y concentrar las unidades blindadas y de infanteria, asi como las armas antitanque, escalonandolas detras de su flanco izquierdo para lanzar un ataque en direccion noroeste.
Esta orden, que Paulus recibio a las diez de la noche, marcaba el final de la ofensiva alemana en Stalingrado.
La vertiginosa sucesion de acontecimientos hizo que la orden perdiera sentido.
El 21 de noviembre los grupos de ataque sovieticos procedentes de Serafimovich y Kletskaya se unieron y efectuaron un giro de noventa grados respecto a su posicion inicial, moviendose hacia el Don, en la region de Kalach, y mas al norte, directamente hacia la retaguardia del ejercito de Paulus.
Aquel dia, cuarenta tanques sovieticos aparecieron en la elevada orilla occidental del Don, a pocos kilometros de Golubinskaya, donde estaba emplazado el cuartel general de Paulus. Otro grupo de tanques tomo rapidamente el puente que cruzaba el Don: la defensa alemana confundio a la unidad de tanques sovietica con un destacamento de entrenamiento, equipado con medios confiscados al enemigo, que a menudo utilizaba aquel puente. Los tanques sovieticos entraron en Kalach. Se trazaba asi el cerco a dos ejercitos alemanes: el 6° de Paulus y el 4° blindado de Hoth.
Una de las mejores unidades de combate de Paulus, la 384? Division de Infanteria, adopto una posicion de defensa orientando el frente del propio dispositivo hacia el noroeste.
En aquel mismo momento el ejercito de Yeremenko, que habia partido desde el sur, aplastaba a la 29? Division Motorizada alemana, abatia el 6° Cuerpo del ejercito rumano y avanzaba entre los rios Chervlennaya y Donskaya Tsaritsa hacia la via ferrea que unia Kalach y Stalingrado.
Poco antes del anochecer los tanques de Novikov se acercaron a un nucleo de resistencia rumana fuertemente fortificado.
Esta vez Novikov no titubeo, no se aprovecho de la oscuridad nocturna para concentrar a escondidas, furtivamente, los tanques antes de lanzarlos al ataque. A una orden suya, los tanques, los canones autopropulsados, los carros blindados y los camiones de la infanteria motorizada encendieron simultaneamente los faros.
Cientos de luces deslumbrantes, cegadoras, quebraron la noche. Una enorme masa de maquinas salio de la oscuridad de la estepa, ensordeciendo con su rugido, con las descargas de sus canones y las rafagas de las ametralladoras, cegando con su luz lacerante, paralizando a la defensa rumana, sembrando el panico.
Despues de una breve batalla, los tanques continuaron su avance.
En la manana del 22 de noviembre, los tanques sovieticos procedentes de las estepas calmucas irrumpieron en Buzinovka. Aquella misma noche, las secciones acorazadas sovieticas que se habian movido desde el sur y el norte unieron sus fuerzas al este de Kalach, en la retaguardia de los ejercitos alemanes de Paulus y Hoth. El 23 de noviembre, varias formaciones de fusileros habian tomado posiciones en los rios Chir y Aksai, y cubrian eficazmente los flancos de los grupos de asalto.
El objetivo que el alto mando del ejercito habia marcado a las tropas se habia cumplido: las fuerzas alemanas habian sido cercadas en el transcurso de cien horas.
– ?Cual fue el curso posterior de los acontecimientos? ?Que lo determino? ?Que voluntad humana se convirtio en instrumento de la fatalidad historica?
A las seis de la tarde del 22 de noviembre, Paulus envio un radiomensaje al Estado Mayor del Grupo de Ejercitos B:
El ejercito esta cercado. Todo el valle del rio Tsaritsa, la via ferrea de Sovietskaya a Kalach, el puente sobre el Don y las colinas sobre el margen occidental del Don estan, a pesar de nuestra heroica resistencia, en manos de los rusos… La situacion, por lo que respecta a las municiones, es critica. Tenemos provisiones para seis dias. Solicito libertad de accion en el caso de que no sea posible establecer una defensa perimetrica. En tal situacion podriamos vernos obligados a abandonar Stalingrado y el frente norte.
La noche del 22 de noviembre Paulus recibio la orden de Hitler de llamar a la zona que ocupaba su ejercito «Fortaleza Stalingrado».
La orden precedente habia sido: «El comandante del ejercito debe dirigirse a Stalingrado y trasladar alli su Estado Mayor. El 6° Ejercito establecera una defensa perimetrica en espera de indicaciones ulteriores».
Al termino de la reunion celebrada entre Paulus y los comandantes de los cuerpos de ejercito, el baron Von Weichs telegrafio al alto mando:
A pesar de la terrible responsabilidad que siento sobre mi al tomar esta decision, debo informar que considero necesario apoyar la peticion del general Paulus respecto a la retirada del 6° Ejercito…
El jefe del Estado Mayor de las fuerzas terrestres, el general Zeitler, con el que Von Weichs estaba en contacto Permanente, compartia sin reservas la opinion de Paulus y Weichs acerca de la necesidad de abandonar la zona de Stalingrado, pues, a su entender, resultaba del todo imposible abastecer por via aerea los enormes contingentes militares que se encontraban sitiados.
A las dos de la madrugada del 24 de noviembre Zeitler informo a Weichs de que finalmente habia logrado convencer a Hitler de que debian abandonar Stalingrado. El Fuhrer, concluia, daria la orden de la retirada del 6,° Ejercito el 24 de noviembre por la manana.
Poco despues de las diez de la manana, la unica linea de comunicacion telefonica existente entre el Grupo de Ejercitos B y el 6° Ejercito fue cortada.
La orden de Hitler se esperaba de un momento a otro. Puesto que era de vital importancia actuar con rapidez, el baron Von Weichs asumio la responsabilidad de dar la orden de romper el cerco.
En el momento en que los soldados de transmisiones se disponian a enviar por radio el mensaje de Weichs, el jefe del centro de transmisiones oyo el mensaje que el Fuhrer enviaba desde su cuartel general al comandante Paulus:
El 6° Ejercito ha sido cercado temporalmente por los rusos. He decidido concentrar el ejercito en la zona: norte de Stalingrado, Kotluban, cotas 137 y 139, Marinovka, Tsibenko, Sur de la ciudad.
El ejercito puede tener la certeza de que hare todo cuanto pueda para mantener el abastecimiento y romper el cerco. Conozco al valeroso 6° Ejercito y a su comandante, y estoy seguro de que cumpliran con su deber.
ADOLF HITLER
La voluntad de Hitler, expresion del funesto destino del Tercer Reich, se convirtio en el destino del ejercito de Paulus. Hitler escribio una nueva pagina de la historia militar alemana con la pluma de Paulus, Weichs, Zeitler; con la pluma de los comandantes de los cuerpos y regimientos del ejercito; con la pluma de los soldados, de todos aquellos que no querian cumplir su voluntad, pero que la cumplieron hasta el final.