la mayor infamia de la Inquisicion: el uso de la tortura. Pero tambien hay que decir que las condiciones de vida en las carceles secretas de la Inquisicion eran bastante mejores que en las prisiones del rey, e infinitamente mejores que en las galeras, donde las posibilidades de supervivencia eran minimas. Y en cuanto a la tortura, la justicia civil de la epoca tambien se servia de ella, solo que sin sujetarse a la escrupulosa reglamentacion que a la hora de dar tormento debian tener en cuenta los inquisidores. En el Directorium de Eymeric hay varios articulos dedicados al asunto: todos son restrictivos, justamente para evitar la arbitrariedad a la hora de aplicar el castigo fisico, y mas bien ordenan usarlo con moderacion.
Poco consuelo debia de ser ese, para el torturado.
En fin, claro que estamos hablando de un sistema siniestro, pero tambien de una Europa siniestra. Y no deja de ser curioso que quienes mas alimentaron la vision terrorifica de la Inquisicion espanola fueran los herederos de quienes inventaron la Inquisicion y la usaron freneticamente, en tiempos en que en Espana apenas existia. De aquellos que decretaron expulsiones y persecuciones de judios mucho antes de 1492, y que sirvieron de modelo e inspiracion a la judeofobia espanola. O de aquellos que, despues de romper con el Papa, propiciaron matanzas masivas en nombre de su nueva religion, sin garantia ni juicio alguno, masacrando ciudades enteras y aceptando la muerte de inocentes sobre la premisa de que, si eran justos, les estaban haciendo el favor de enviarlos anticipadamente a presencia de Dios…
Vale, ya lo he entendido. Por si sirve de algo, es cierto que soy formalmente subdita de cierta reina, pero yo soy agnostica, y mi familia se divide a partes iguales entre protestantes y catolicos. Supongo que has oido hablar de Maria Estuardo…
Reina de Escocia…
Y catolica. La verdad, me deja asombrada esta defensa tuya del Santo Oficio. Denota un sentimiento patriotico que no te sospechaba. Y, como supongo que no ignoras, en este punto estas bastante cerca de lo que dice Menendez Pelayo, que hasta aqui habria jurado que no era tu pensador de referencia…
Capto tu sarcasmo, Theresa. Pero las cosas son como son, beneficien a quien beneficien y las diga quien las diga. Y al reves: lo que no es, no es, por muy simpatico que pueda resultarnos el que lo sostenga.
Lo que es, lo que no es… Muy seguro estas, respecto de hechos que ocurrieron hace siglos. ?No te has parado a pensar que todo aquello que no has vivido lo sabes de segunda mano, en el mejor de los casos? ?No te preguntas nunca hasta que punto quien te lo cuenta no quiso convencerte (o convencerse) de algo que no necesariamente es compatible con la realidad?
Justamente eso tengo presente. No defiendo a los inquisidores. Conozco bien los atropellos que cometieron en nombre de la fe. Y se cuanto se esforzaron en parecer mejores de lo que eran y en hacer que otros parecieran peores. Pero lo mismo puede decirse de sus enemigos, que terminaron escribiendo su historia. Y hasta de sus victimas.
?De sus victimas? ?A que te refieres?
Bueno, es un hecho. Hay una historia algo incomoda, que nadie cuenta mucho, supongo que para que no lo malinterpreten: la de la relacion de los judios con la Inquisicion espanola. A comienzos del siglo XV hubo conversiones masivas de judios espanoles, para escapar a ciertas restricciones de derechos establecidas por los reyes en su perjuicio. Muchas de estas conversiones, como es logico, eran insinceras, y no buscaban mas que eludir las limitaciones legales que profesar el judaismo traia consigo. Precisamente la abundancia de estos falsos conversos impulso el desarrollo tardio de la Inquisicion espanola, en el siglo XV, cuando ya retrocedia en otros paises de Europa (entre otras razones, porque alli la limpieza de judios ya estaba consumada).
Hasta aqui me lo sabia. ?Adonde vas a parar?
Paciencia. El hecho es que entonces, a mediados del siglo XV, ser judio en los reinos cristianos de Espana no era ilegal, no se los perseguia ni se los expulsaba, como en otros reinos cristianos europeos. Tan solo se veian sometidos a una reduccion de sus derechos civiles, odiosa, claro esta, pero que no les impedia llevar adelante sus negocios ni practicar su culto. Por el contrario, aquellos judios que habiendose bautizado continuaban en secreto con la religion de sus antepasados eran formalmente herejes, y como tales perseguibles por la Inquisicion, bajo cuya jurisdiccion habian caido a raiz del bautismo…
Una situacion bastante particular, desde luego.
Lo tremendo fue lo que se siguio de ella. ?Quienes fueron los principales testigos de cargo contra los conversos en esos anos?
Pues no se. ?Quienes?
Los propios judios. Ellos sabian mejor que nadie quienes eran los conversos que seguian con su antiguo culto. A veces, simplemente porque los veian en la sinagoga. Y los denunciaban a la Inquisicion. Por traidores, pero tambien porque seguian disfrutando de derechos que ellos, como judios convencidos y consecuentes, habian aceptado perder.
En fin. Suena creible. Por feo que resulte.
Es la condicion humana. Y esta documentado. Como esta documentado lo que paso luego, a partir de 1492, cuando por fin se decreto la expulsion. ?Quienes fueron los que denunciaron a los judios que desobedecieron el decreto de expulsion y permanecieron escondidos?
Imagino la respuesta.
Exacto: los herederos de aquellos conversos denunciados en su dia por los judios que ahora pasaban a ser proscritos y a los que podian arrojara las fauces del mismo tribunal al que habian servido como delatores. De donde se deduce la triste conclusion de que los judios colaboraron eficazmente con el Santo Oficio en su propia represion.
Bueno, no deja de ser una vision algo dura.
?En que?
Dadas las circunstancias…
No hay ninguna excusa, Theresa. No es como la colaboracion por el miedo que se dio en otras persecuciones. En el Holocausto nazi, por ejemplo, donde la gente cooperaba para salvar el pellejo. Antes de 1492 los judios no tenian nada que temer si no denunciaban a sus hermanos clandestinos. Lo hicieron, los entregaron al enemigo, para que no gozaran de lo que ellos no tenian, quien sabe si incluso para hacer meritos ante los mismos cristianos que los discriminaban. Y despues de 1492, el movil de los conversos fue la venganza pura y dura.
Asi visto… Pero no entiendo adonde quieres llegar.
Si, perdona, me he ido un poco por las ramas. Las historias complejas son asi, se bifurcan a cada paso. A lo que voy es a eso mismo, a la complejidad de todo el asunto. Lo cierto es que la Inquisicion espanola fue un tribunal muy peculiar, y su papel historico no puede reducirse al de un mero guardian de la ortodoxia de la fe. Puede que asi fuera en un principio, entre otras cosas porque el dogma del catolicismo espanol del siglo XV estaba lleno de fisuras, como correspondia a un territorio fronterizo con los infieles. Por ejemplo, una buena parte de la poblacion creia que el sexo entre solteros no era pecado. Incluso hay un pintoresco informe, de un enviado episcopal en Galicia, que dice que lo mismo creian casi todos los sacerdotes de la diocesis…
Si, eso me chocaba mucho, al principio de mis estudios. La libertad de costumbres entre la gente, en un pais que para mi, como britanica, era el ejemplo de la moral catolica.
Y que puedes esperar, con un clima tan benigno. Pero en fin, el caso es que, mas que la expresion de un fanatismo religioso, el Santo Oficio fue un instrumento de los reyes espanoles para desactivar a una serie de minorias que amenazaban la cohesion del reino. Judios, moriscos, protestantes… En teoria se les perseguia por sus creencias, pero en la practica lo que todos ellos representaban era una desviacion respecto de la ferrea unidad politica que la Corona espanola habia forjado en torno a la religion catolica. Y algunos, por ejemplo entre los moriscos, actuaban incluso como infiltrados de potencias enemigas. Lo malo no era que rezaran a Ala, sino que espiaran para los turcos.
Pues hay un especialista britanico en la Inquisicion espanola que no opina como tu. Perdona, pero tuve que leer su libro…
Imagino a quien te refieres.
Henry Kamen. El niega que los reyes espanoles manejaran la Inquisicion a su antojo.
Pero yo no he dicho eso. Digo que los intereses politicos del reino influyeron en