el nombre de Tierra de Fridtjof Nansen. La declaracion fue firmada por todos los miembros de la expedicion y refrendada con el sello del barco.

Al dia siguiente por la noche, todos los miembros de la expedicion se reunieron por ultima vez en la sala de oficiales delEstrella Polarpara una cena de despedida, durante la cual quedaron definitivamente resueltas las cuestiones del rumbo que debia seguir el barco y de las medidas a tomar en auxilio de la expedicion de trineos en caso de que no regresara para la fecha fijada.

ElEstrella Polardebia dejar junto a la piramide un deposito de viveres, combustible y ropa para varios meses a fin de que la expedicion, si por alguna causa no encontraba al barco en aquel sitio, pudiera quedarse alli a invernar.

La expedicion debia marchar en linea recta hacia el Norte durante seis u ocho semanas y luego regresar hacia el Sur, a ser posible por otro camino, pero procurando salir de nuevo al cabo Trujanov. Para aligerar su carga y tener seguro el regreso, debia dejar, aproximadamente cada cincuenta kilometros, depositos de viveres para tres dias y datos acerca de la direccion que seguia para el caso en que fuese necesario salir a buscarla.

Por la manana, elEstrella Polar, empavesado, despidio a la expedicion con una salva de sus dos canones. En el momento de despedirse, Trujanov entrego a Yashtanov un sobre lacrado diciendole:

— Si durante el recorrido por la Tierra de Nansen se encuentra usted en una situacion sin salida o tan desconcertado que no logre explicarse lo que ocurre a su alrededor ni sepa que hacer, abra usted este sobre. Quiza le ayude su contenido a adoptar la decision conveniente. Pero, sin necesidad apremiante, se lo ruego, no abra el sobre. En caso de que todo marche mas o menos normal mis indicaciones no le haran ninguna falta y, ademas, podran parecerle absolutamente infundadas.

Despues de amistosos apretones de manos en la superficie de la barrera de hielo, adonde casi toda la tripulacion habia subido a despedirlos, echaron a andar hacia el Norte seis hombres con tres trineos bien cargados, de cada uno de los cuales tiraban ocho perros. Seis perros de reserva corrian al lado.

Capitulo VIII

A TRAVES DE LA CORDILLERA RUSSKI

La expedicion se adentro durante dos dias en la tierra de Nansen a traves de una llanura de nieve que ascendia suavemente hacia el Norte y no presentaba ninguna dificultad para el rapido avance. El hielo tenia pocas grietas y, en su mayoria, cegadas por la nieve. El tiempo era gris y del Sur llegaban, empujadas por el viento, unas nubes compactas que a veces se deshacian en nieve y ocultaban la lejania. Los hombres y los perros iban amoldandose poco a poco a la marcha. Borovoi iba en cabeza, probando con su palo la nieve para descubrir a tiempo las grietas y consultando la brujula para mantenerse en la orientacion elegida. Maksheiev, Papochki e Igolkin iban cada uno al lado de su trineo, dirigiendo a los perros. Gromeko corria un poco apartado, pero cerca para ayudar al trineo que se atascara, y Kashtanov cerraba la columna, tambien con la brujula en la mano, levantando la carta del itinerario. En la parte trasera del ultimo trineo iba fijado un odometro, ligera rueda unida a un contador, que marcaba la distancia recorrida. Por eso habia que evitar sobre todo cualquier averia de ese trineo.

Todos los viajeros llevaban identicos trajes polares; lakujliankachukchi, camisa de pieles con el pelo hacia dentro y capota para la cabeza. En caso de grandes frios iban en los trineos otraskujdiankasque se podian poner encima de las primeras, pero con el pelo hacia fuera. Ahora, por ser verano, bastaba una sola que, ademas, debia ser sustituida por una chaqueta de punto de lana en caso de lluvia, ya que las prendas de piel de reno no se deben mojar. El resto de la indumentaria se componia de unos pantalones tambien de piel con el pelo hacia dentro, y de torbas, ligeras botas altas de pieles. En caso de que subiera mucho la temperatura se podia sustituir toda la ropa de pieles por otra de lana que llevaban de repuesto.

Todos marchaban en esquis, ayudandose con los palos. La llanura estaba cubierta de hileras de accidentes, cavidades y chepas, causadas pon las nevascas del invierno y solo en parte suavizadas por el deshielo, que dificultaban la marcha mas que las grietas, no muy frecuentes. Maksheiev divertia a todos hablando con los perros de su trineo, a los que habia puesto nombres graciosos. El perro de cabeza grande, negro, habia sido bautizado General. Para pasar la noche instalaban unayurtade tipo ligero, con liviana aunque solida armadura de bambu. Dentro colocaban en circulo los sacos de dormir a lo largo de las paredes; en el centro, una estufa de alcohol piara hacer la comida, y arriba, de una traviesa. colgaban un farolon. Los perros eran atados a los trineos en torno a layurta. Al finalizar la segunda jornada de viaje, y recorridos cincuenta kilometros desde el lugar de desembarco, instalaron el primer deposito de viveres para el camino de vuelta, dejandolo marcado con una piramide de bloques de nieve y una bandera roja en lo alto.

Al tercer dia, la pendiente de la llanura nevada se hizo mas sensible y aparecieron grandes grietas que frenaban el avance porque habia que marchar con mas cuidado, tanteando la nieve para no hundirse a traves de la fina capa que disimulaba la grieta. Por la tarde se observaron indicios de un proximo cambio del relieve.

Al Norte, las nubes se dispersaban, ahuyentadas por el viento, y entre sus guedejas grises tan pronto aparecian como se ocultaban unas montanas bastante altas que corrian en larga cadena por todo el horizonte. Sobre el fondo niveo general de estas montanas negreaban unos contrafuertes rocosos. El sol permanente rodaba sobre la cresta misma de la cordillera, lanzando un brillo opaco a traves del cendal de las nubes y tinendolas de color rojizo. En primer plano la llanura nevada reflejaba el cielo y se habia cubierto de manchas y franjas azulencas, lilaceas y rosadas. Era prodigioso el cuadro general del desierto nevado y de la misteriosa cordillera que se ofrecio por primera vez a los ojos de los viajeros.

La ascension a esta cordillera, bautizada con el nombre de Russki, duro tres dias, retardada por las grandes grietas abiertas en el hielo. La expedicion seguia uno de los valles transversales, entre contrafuertes rocosos.

El torrente de hielo, o sea, el glaciar que descendia por un valle de la vertiente meridional de la cordillera, tendria hasta un kilometro de anchura y, — a ambos lados, un ribete de oscuros contrafuertes rocosos bastante abruptos alternaba con vertientes mas suaves, cubiertas de una espesa capa de nieve. Los primeros estaban salpicados de trozos de basalto grandes y pequenos y, en algunos lugares, protegidos, presentaban minusculas plataformas con vegetacion polar. Por el camino, Kashtanov iba estudiando los riscos y Gromeko, recogiendo plantas. Para Papochkin no hubo apenas botin: en todo el dia solo reunio unos cuantos insectos, medio muertos en la nieve o vivos en las praderas.

Las densas nubes que ocultaban el cielo flotaban a escasa altura que casi rozaban la cabeza de los viajeros, que avanzaban como si fueran por un corredor ancho pero muy bajo, de suelo blanco agrietado, muros negros y techo gris. En todas partes donde se acentuaba la inclinacion del valle, la superficie mas o menos lisa del hielo se convertia en glaciar surcado por multitud de grietas y que muchas veces no era mas que un caos de bloques de hielo por encima de los cuales tenian que hacer pasar los trineos; los hombres y los perros se extenuaban y, en un dia, no recorrian mas que diez kilometros de ese camino. El tiempo continuaba entoldado. El viento del Sur arrastraba las nubes bajas que ocultaban la cresta de los contrafuertes; sus vertientes negras enmarcaban la superficie desigual del helero por el que avanzaban con gran dificultad los trineos de la expedicion. En los sitios peores habia que descargarlos y transportar a hombros la impedimenta. Finalmente, al atardecer del tercer dia llegaron a un puerto que alcanzaba casi mil quinientos metros de altura sobre el nivel del errar y era una meseta nevada. El tiempo seguia entoldado, la cresta de la cordillera hallabase totalmente oculta por nubes grises que galopaban hacia el Norte y la expedicion se movia siempre en medio de una niebla ligera que lo envolvia todo a cien pasos de distancia.

Esta circunstancia apenaba mucho a todos porque, si hubiera hecho buen tiempo, habrian descubierto desde lo alto de la cordillera un vasto panorama y hubiesen podido trazar el mapa de una parte considerable de la Tierra de Nansen.

En el puerto montaron el segundo deposito, donde dejaron las colecciones reunidas por el geologo en los contrafuertes de la vertiente meridional. En todo el tiempo el botin del zoologo se habia limitado a la piel y el craneo de un toro almizclero. Poco antes del puerto, la expedicion se habia cruzado con un pequeno rebano de

Вы читаете Plutonia
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату
×