recibieron misiones de guardias, para instruir a sus fuerzas policiales. Y entre 1922 y 1927 contribuyeron a formar la Guardia Civil del Peru, que existio hasta 1988 con ese mismo nombre, y cuyo himno reconocia su deuda con la Benemerita espanola. Carambolas del destino: en el mismo pais donde fuera ministro de Interior, cien anos atras, Facundo Infante, el providencial jefe y sostenedor del cuerpo tras la revolucion de 1854.

Capitulo 10

Haciendo republica

El 5 de febrero de 1919, como reaccion al despido de ocho empleados de la compania popularmente conocida como la Canadiense (por ser de esta nacionalidad sus accionistas, aunque su centro ultimo de decisiones estaba en Belgica), se inicia un conflicto que va a marcar el recrudecimiento de la lucha obrera en Barcelona. La Canadiense abastece de fluido electrico a su zona metropolitana, y a partir del 21 de febrero los paros dejan sin suministro al 70 por ciento de la industria radicada en ella. El dia 23, y con la CNT (bajo las directrices de Segui y Pestana) agitando resueltamente el conflicto, se suman los empleados de la otra compania de suministro electrico de Barcelona, lo que provoca la paralizacion total de la ciudad, que se completa con la adhesion a la huelga de los trabajadores de las empresas de agua y gas. La reaccion gubernamental consiste en ocupar con tropas la sede de las companias y militarizar y decretar la movilizacion de los empleados. La orden, dictada el dia 5 por el capitan general de Barcelona, Milans del Bosch, se desobedece masivamente. El gobernador Montanes persuade al gerente de la Canadiense, Fraser Lawton, para que negocie con los sindicalistas y acepte sus condiciones. Tras el triunfo de sus pretensiones, estos ponen fin a la huelga el 13 de marzo.

La demostracion de poder que acaba de hacer la CNT la anima a lanzar una nueva huelga el dia 23, exigiendo la liberacion de cinco obreros presos. El ejercito ocupa Barcelona y se dedica a buscar a los cenetistas, registrando a los ciudadanos y rompiendo el carnet del sindicato a aquellos a quienes se lo encuentra. En noviembre de 1919 se incorpora como nuevo gobernador civil de Barcelona el general Severiano Martinez Anido, veterano de Filipinas y Marruecos, que da instrucciones a sus hombres para que se empleen con dureza, incluyendo el recurso a la tristemente celebre Ley de Fugas, debida al progresista Nicolas Maria Rivero y bendecida por el Tribunal Supremo. De ella haria Martinez Anido intensivo uso en los dos anos siguientes.

El 1 de diciembre, los empresarios decretan un cierre patronal que afecta a 150.000 obreros, a los que se les exige la devolucion del carnet de la CNT para levantarlo. Con el apoyo y la instigacion de Martinez Anido se organiza la Unio de Sindicats Lliures, sindicatos a sueldo de la patronal e infestados de pistoleros que van a responder al terror con terror. Aunque finalmente el cierre patronal se levanta a comienzos de 1920, sin haberse devuelto los carnes, la tension ira en aumento y una espiral de violencia se apoderara de las calles barcelonesas.

Entre tanto en Madrid se van quemando los gobiernos. A Roma-nones lo sucede Maura, a este Sanchez de Toca y a continuacion vendra el maurista Allendesalazar. Al ultimo le toca el trago amargo de la rebelion del cuartel del Carmen, en Zaragoza, donde el 9 de enero de 1920 unos soldados y cabos, adoctrinados por el quiosquero anarquista Angel Chueca, asesinaron al sargento y los oficiales de guardia y se hicieron fuertes en el recinto militar. La rebelion quedo sofocada horas despues por los guardias civiles del cercano cuartel de Casa- Monta, pero fue un serio aviso sobre como podia actuar la pujante infiltracion anarquista, incluso en las mismisimas dependencias militares.

En mayo de 1920 vuelve Eduardo Dato al poder. La estrategia de dureza de Martinez Anido convierte Barcelona en un remedo de Chicago. Entre 1920 y 1921 la guerra entre pistoleros anarquistas y patronales provoca 313 atentados, con 255 muertos y 733 heridos. O mas bien deberiamos decir 256 muertos. La victima mortal que completa esa cifra se produce en Madrid y no es otro que el mismisimo presidente del Gobierno, Eduardo Dato Iradier, tiroteado en su propio coche oficial desde una motocicleta con sidecar el 8 de marzo de 1921. Los autores del crimen son tres anarquistas barceloneses, expresamente venidos desde la Ciudad Condal para ejecutarlo: Pedro Mateu, Luis Nicolau y Ramon Casanellas. La investigacion que llevo a cabo con mezcla de perspicacia y fortuna un suboficial de la Guardia Civil, Jose Cristobal Mate, permitio hallar escondida la motocicleta y las armas empleadas y detener a Mateu en Madrid. Nicolau y Casanellas ya se habian escabullido. Los dos se pusieron a salvo en el extranjero, pero el primero acabaria extraditado por el gobierno aleman y sentandose en el banquillo con Mateu, en octubre de 1923. Condenados a muerte, fueron indultados con motivo de la onomastica del monarca.

Tras la presidencia interina del conde de Bugallal, ministro de Gobernacion, vuelve a la jefatura del gobierno Allendesalazar. Los clamorosos fallos de seguridad que puso de manifiesto el magnicidio llevaron a Bugallal a crear en junio de 1921 la nueva Direccion General de Orden Publico, antecesora de la futura Direccion General de la Policia, por Real Decreto que especificaba que los dos cuerpos de policia, tanto uniformada (Seguridad) como de paisano (Vigilancia) actuarian a las ordenes de los gobernadores civiles, coordinados con el cuerpo de la Guardia Civil. Para ampliar la plantilla de los cuerpos policiales se abrieron convocatorias a las que acudieron no pocos guardias civiles, por las mejoras economicas que podian obtener en el cambio. Los primeros directores de la Escuela de Policia tambien fueron dos benemeritos, los tenientes coroneles Ignacio Reparaz y Jose Osuna.

Entre tanto, Martinez Anido proseguia con su guerra, secundado por su inspector general de orden publico (equivalente a los actuales jefes superiores de policia) Miguel Arlegui Bayones, general de la Guardia Civil, pero en esta responsabilidad al frente de los agentes de Seguridad y Vigilancia. Tenia Martinez Anido el respaldo de amplios sectores de la burguesia catalana, incluso catalanistas, como Cambo, que se habia declarado a favor de las fuerzas de seguridad, senalando que aquella «era la unica politica que podia hacerse». La patronal Fomento del Trabajo Nacional le hizo el 11 de mayo un homenaje al gobernador en el que le entrego mas de cien mil firmas de apoyo.

El verano de 1921 trae una sobrecogedora noticia: las tropas de la comandancia de Melilla, a las ordenes del general Manuel Fernandez Silvestre, han sido aniquiladas con su jefe por los rebeldes rifenos. Mas de 9.000 soldados mueren en los combates que se desarrollan entre finales de julio y comienzos de agosto. En ellos se ven tambien implicados los guardias civiles de los puestos que se habian ido estableciendo en esa zona del protectorado. Cuando los sitian los rebeldes, los benemeritos los defienden como ya hicieran en Cuba y Filipinas. Se hara celebre la lucha de los de Nador, que se atrincheran en la fabrica de harinas y la iglesia y resisten durante dias un feroz asedio bajo el inclemente calor rifeno, sin apenas agua ni provisiones, hasta que, agotadas las municiones y la esperanza de socorro, han de deponer las armas, no sin sufrir multitud de bajas en la refriega. Segun Aguado Sanchez, su resistencia fue decisiva para que no cayera Melilla, desguarnecida, en tanto llegaban por mar para defenderla los legionarios de Millan Astray y Franco. Pero si hemos de guiarnos por el testimonio del lider de la revuelta rifena, Mohammed ben Abd el-Krim el Jatabi, fue el quien no quiso tomar la plaza, porque la fuerza militar que dirigia no estaba aun preparada para sostenerla y no dudaba que los espanoles intentarian reconquistarla por todos los medios.

La gigantesca debacle africana, que confirmaba los mas negros presagios de los mas agoreros detractores de la extemporanea aventura colonial alfonsina, provoco reacciones contrapuestas. Muchos carga -ron contra el rey, de quien se sospechaba, por su proximidad personal a Silvestre, su antiguo ayudante de campo, que habia alentado el avance temerario y a la postre suicida del difunto general. Pero las crudas imagenes que empezaron a llegar de los miles de cadaveres de soldados espanoles, mutilados por los rifenos y pudriendose al sol, enardecieron la sed de venganza de otra parte de la poblacion, para la que los jefes militares que dirigieron la contraofensiva de reconquista, gracias al oportuno enaltecimiento de habilidosos periodistas, adquiririan pronto perfiles de heroes epicos. En todo caso, el descalabro echo abajo al debil gobierno Allendesalazar, cuyo ministro de la Guerra, Luis Marichalar, Vizconde de Eza, pasaria a la Historia como el gestor de la mayor catastrofe del ejercito espanol en la era contemporanea.

El 12 de agosto Maura forma nuevo gobierno, aunque la persistente inestabilidad social, pese al curso

Вы читаете Sereno en el peligro
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату