[30] Realmente, no se por que me he puesto tan nervioso. En Homero, por ejemplo, se encuentran abundantes ejemplos de pasos inesperados a segunda persona. Esto debe de ser algo parecido. Pero lo cierto es que mientras traducia las invectivas de Crantor me sentia un poco tenso. He llegado a pensar que el «Traductor» puede ser una nueva palabra eidetica. En tal caso, la imagen final de este capitulo seria mas compleja de lo que yo habia supuesto: las violentas embestidas de una «bestia invisible» - correspondientes al Toro de Creta-, la «muchacha del lirio» y, ahora, el «Traductor». Helena tiene razon: esta obra me tiene obsesionado. Manana hablare con Hector. (N del T.)

[31] Cada vez estoy mas preocupado. No se por que, ya que nunca me he sentido asi con mi trabajo. Ademas, quiza todo sea imaginacion mia. Narrare la breve charla que he mantenido esta manana con Hector, y el lector juzgara.

– La caverna de las ideas -asintio en cuanto mencione la obra-. Si, un texto griego clasico de autor anonimo que se remonta a la Atenas posterior a la guerra del Peloponeso. Yo fui quien le dije a Elio que la incluyera en nuestra coleccion de traducciones…

– Ya lo se. Yo soy quien la traduzco -dije.

– ?Y en que puedo ayudarte?

Se lo dije. Fruncio el ceno y me hizo la misma pregunta que Elio: por que me interesaba revisar el manuscrito original. Le explique que la obra era eidetica y que Montalo no parecia haberlo percibido. Volvio a fruncir el ceno.

– Si Montalo no lo percibio, es que no es eidetica -dijo-. Disculpame, no quiero ser grosero, pero Montalo era un verdadero experto en la materia…

Reuni paciencia para decirle:

– La eidesis es muy fuerte, Hector. Modifica el realismo de las escenas, incluso los dialogos y las opiniones de los personajes… Todo eso tiene que significar algo, ?no? Quiero descubrir la clave que el autor oculto en su texto, y necesito el original para asegurarme de que mi traduccion es correcta… Elio esta de acuerdo, y me ha aconsejado que hable contigo.

Cedio a mis ruegos por fin (Hector es muy testarudo), pero me dio pocas esperanzas: el texto estaba en poder de Montalo, y, tras su fallecimiento, todos sus manuscritos habian pasado a pertenecer a otras bibliotecas. No, no tenia amigos intimos ni familiares. Habia vivido como un ermitano en una solitaria casa en el campo.

– Precisamente -agrego- fue su deseo de alejarse de la civilizacion lo que le causo la muerte… ?No te parece?

– ?Que?

– Oh, pense que lo sabias. ?Elio no te dijo nada?

– Tan solo que habia fallecido -recorde entonces las palabras de Elio-: Y tambien que habia sido «noticia en todas partes». Pero no entiendo por que.

– Porque su muerte fue atroz -repuso Hector.

Trague saliva. Hector prosiguio:

– Su cuerpo fue encontrado en el bosque cercano a la casa donde vivia. Estaba destrozado. Las autoridades dijeron que probablemente lo habia atacado una manada de lobos… (N. del T.)

[32] Anoche, antes de comenzar a traducir esto, tuve un sueno, pero en el no vi ningun corazon arrancado: sone con el protagonista, con Heracles Pontor, y mi sueno consistio en observarle acostado en la cama, sonando. De repente Heracles se despertaba gritando como si hubiera sufrido una pesadilla. Entonces yo tambien me desperte y grite. Ahora, al comenzar mi traduccion del quinto capitulo, la coincidencia con el texto me ha estremecido. Montalo dice del papiro: «Textura suave, muy fina, como si faltaran, en la confeccion final de la hoja, algunas capas de tallo, o como si el material, con el paso del tiempo, se hubiera vuelto fragil, poroso, debil como el ala de una mariposa o de un pequeno pajaro». (N. del T.)

[33] La mia no me remuerde en absoluto, ya que ayer le conte a Helena la coincidencia que mas me preocupa de todas. «Pero ?como puedes tener tanta fantasia?», protesto. «?Que relacion puede haber entre la muerte de Montalo y la de un personaje de un texto milenario? ?Oh, por favor! ?Te estas volviendo loco? Lo de Montalo es un hecho real, un accidente. Lo del personaje del libro que traduces es pura ficcion. Quiza se trate de otro recurso eidetico, un simbolo secreto, yo que se…» Como siempre, Helena tiene razon. Su abrumadora vision practica de las cosas haria trizas las pesquisas mas inteligentes de Heracles Pontor -que, por muy ficticio que sea, se esta convirtiendo, dia tras dia, en mi heroe favorito, la unica voz que le da sentido a todo este caos-, pero, que quieres que te diga, asombrado lector: de repente me ha parecido muy importante averiguar mas cosas sobre Montalo y su solitaria forma de vida. Ya le he escrito una carta a Aristides, uno de los academicos que mas lo conocieron. No ha tardado en responderme: me recibira en su casa. Y a veces me pregunto: ?estoy tratando de imitar a Heracles Pontor con mi propia investigacion? (N. del T.)

[34] Esta invasion de mariposas blancas (absurda, pues no hay constancia historica de que constituyeran una ofrenda para Atenea Nike) es mas bien una invasion eidetica: las ideas de «vuelo» y «alas» -presentes desde el comienzo del capitulo- alteran la realidad del relato. La imagen final, a mi modo de ver, es la del Trabajo de las Aves de Estinfalia, donde Hercules recibe la orden de ahuyentar a la miriada de pajaros que plagaban el lago Estinfalia, lo cual consigue provocando ruido con unos cimbalos de bronce. Ahora bien, ?ha notado el lector la presencia, habilmente disimulada, de la «muchacha del lirio»? Por favor, lector, dimelo, ?o es que acaso piensas que es imaginacion mia? ?Ahi estan las «florecillas blancas» y las «muchachas» (las cariatides del Erecteion), pero tambien las palabras fundamentales: «ayuda» («sin necesidad de ayuda») y «peligro» («acosaron sin peligro»), intimamente asociadas a esta imagen! (N. del T.)

[35] Los pajaros, como las mariposas, tambien son eideticos en este capitulo, y, por tanto, se transforman ahora en rayos de sol. Advierta el lector que el suceso no es milagroso ni magico, sino tan literario como el cambio de metrica en un poema. (N. del T.)

[36] La metamorfosis de pajaro en luz se opera aqui a la inversa. Para los lectores que se enfrentan por vez primera a un texto eidetico estas frases pueden dar lugar a cierta confusion, pero, repito, no se trata de ningun prodigio sino de mera filologia. (N. del T.)

[37] La presencia de este pajaro no es, como el lector ya debe suponer, fortuita en modo alguno: por el contrario, refuerza -junto con las mariposas y los pajaros eideticos del jardin- la imagen oculta de las Aves de Estinfalia. A ello contribuye la ostensible repeticion de las palabras «picudo», «curvo» y «afilado», que resumen habilmente el pico de estos animales. (N. del T.)

[38] ?Nuevo juego del astuto autor con sus lectores! Los personajes, ignorando la verdad -esto es, que son simples personajes de un texto que oculta una clave secreta-, se burlan de la presencia eidetica del pajaro. (N. del T.)

Вы читаете La Caverna De Las Ideas
Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату