cimentaba su fama de poseer un talento excitante mediante The Miracle Workers (Los obreros milagrosos) (julio de 1958), su novela corta, desarrollada en un mundo donde las facultades parapsicologicas operan al maximo.

Campbell fue criticado a menudo por el enfasis concedido a la ficcion que aceptaba la realidad de la percepcion extrasensorial o, en termino del propio Campbell, «psionica». Astounding publico numerosas narraciones de esta naturaleza, finalmente parodiadas en That Sweet Little Old Lady (Esa dulce, pequena y vieja dama), presentada en folletin en 1959 y publicada como libro con el titulo Brain Twister (Rompecabezas). Atribuida a Mark Phillips, seudonimo conjunto de Randall Garrett y Laurence Janifer, la novela narraba la busqueda de un telepata, al que se pedia que localizara a un espia…

La turbulenta decada de los cincuenta finalizo. El periodo indudablemente mas activo en el mundo de la revista habia presenciado la recuperacion de las publicaciones despues de la guerra, hasta llegar al punto cumbre de su historia en 1953, recobrarse de nuevo tras la asfixia y caer luego victima de la calamidad que se abatio sobre ellas al principio de la era espacial. Nadie creeria en tal ironia si se presentara en una ficcion.

Por fortuna, no todo se reducia a morosidad y desaliento. Mientras las revistas americanas de ciencia ficcion sufrian la depresion, en Gran Bretana y en el resto del mundo las cosas resultaban mucho mas prometedoras.

5

Los talentos britanicos

En abril de 1956, habia en Gran Bretana cuatro revistas de ciencia ficcion autoctonas: Authentic, Nebula, New Worlds y Science Fantasy. New Worlds era la mas antigua. Fundada en 1946, dejo de circular poco despues, renacio en 1949 y, superando una serie de obstaculos subsiguientes, llego a una periodicidad mensual en abril de 1954. Junto con su companera bimensual, Science Fantasy, tenia como director a Edward John Carnell.

Nebula, propiedad exclusiva de Peter Hamilton, con sede en Glasgow, Escocia, pese a sus irregulares apariciones contaba con un publico solido, en especial norteamericano, y se procuraba literatura de primera clase, obra de autores destacados, a base de pagar excelentes precios. Administrada con escasos recursos, en la mayoria de los casos cada numero se financiaba con el precedente.

Authentic pertenecia a la editorial Hamilton and Co, de Knightsbridge, Londres. El cargo de director acababa de pasar al escritor E.C. Tubb. Hasta entonces, habia estado capitaneada por el investigador quimico H. J. (Bert) Campbell, pero este deseaba dedicar mas tiempo a su profesion. A Campbell se le permitio elegir a su sucesor. Tubb, en tono humoristico, recuerda asi el momento: «Llegue a dirigir una revista por un camino muy simple. Bert Campbell me dijo: 'Puesto que practicamente la estas escribiendo tu solo, tambien puedes dirigirla'».

Tubb se ajustaba a la verdad hasta cierto punto, ya que, sirviendose de infinidad de seudonimos, solia ocupar mas de la mitad del numero. La situacion no se altero al pasar a director, sobre todo por el deplorable nivel general de los relatos presentados. Conforme se aproximaba el limite de tiempo, Tubb precisaba llenar la edicion con sus propias narraciones. El punto de vista de Tubb sobre la calidad literaria y los peligros en que se incurre con la edicion de una revista se aplica a todo el campo y demuestra que dirigir una revista no es tarea facil.

«La proporcion entre el material aceptado y el rechazado giraba en torno al uno por veinticinco. Examine manuscritos con las grapas ya oxidadas y las hojas medio deshechas, producciones desenterradas y pasadas al nuevo director, junto con las devoluciones previas. Ademas, recibia escritos que no tenia nada que ver con la ciencia ficcion. Y algunos tan horrorosos que me forzaban a admirar el optimismo de sus autores.

Para justificar lo antedicho, aclarare que Bert llevaba un registro -que yo conserve- de todos los manuscrito, recibidos, junto con la fecha de aceptacion o rechazo. Gracias a ese registro, y a mi curiosidad, resultaba facil localizar las obras que habian sido enviadas a Bert, rechazadas y devueltas y que en aquel momento me llegaban de nuevo. No hay ningun mal en eso, los editores tienen gustos distintos. De todos modos, entre todo aquello descubri un cuento francamente bueno, brillante, muy aceptable… Hasta que comprendi la verdad y reconoci en el un relato publicado por Astounding unos doce anos antes. Un director poco aficionado a la ciencia ficcion no habria reparado en ello. Yo si, por fortuna. De tal manera, me ahorre una verguenza y la publicacion de un plagio descarado».

El plagio es un azote que padecen todos los editores, aunque no se produce tan a menudo como cabria suponer, al menos en el genero de la ciencia ficcion.

Authentic, siempre amena, gozaba de una buena clientela. Las escasas quejas se debian a que Bert Campbell ponia demasiado enfasis en los articulos cientificos. Con Tubb al mando, tales articulos fueron eliminados muy pronto, o al menos reducidos al minimo. El proximo cambio se hizo patente de inmediato. Authentic se imprimia en formato de libro de bolsillo, puesto que habia nacido como una serie de novelas en rustica, las cuales adquirieron poco a poco una personalidad que aconsejo convertir la coleccion en revista. Tubb penso que este detalle perjudicaba a la publicacion y provocaba que pasara inadvertida en los quioscos (situacion exactamente opuesta a la de Estados Unidos). A peticion de Tubb, el numero de marzo de 1957 se edito en un formato mayor. Tal como se esperaba, su circulacion aumento a catorce mil ejemplares.

Lo que el publico no supo fue que aquel era el ultimo recurso intentado por Tubb para salvar Authentic. Los administradores de la editorial Hamilton and Co preveian que el futuro del negocio residia en el libro economico. Gran Bretana no carecia de ellos, cierto, pero se trataba con mucho de un terreno secundario. Despues de la guerra, Gran Bretana se habia visto sumergida por un oceano de libros baratos, chillones y de pobre contenido, que habia sobrecargado el mercado, dando mala fama a este tipo de publicacion. Solo Penguin Books y un escaso numero de otras editoriales habian logrado conservar su buen nombre. Hamilton acabo por tomar la decision de eliminar Authentic, aunque los editores consideraron la sugerencia de Tubb de que la revista se transformara en una antologia original periodica, como la serie Star SF de Pohl, para encajar en la nueva politica editorial.

La situacion se volvio irreversible cuando Hamilton contrato los derechos para todo el mercado britanico de una obra americana muy vendida…, a un precio extremadamente alto. La editorial ya no podia permitirse el lujo de tener dinero invertido en Authentic. A Tubb se le concedieron dos meses para liquidar la revista y publicar todas las obras ya adquiridas. Authentic desaparecio tras su numero de octubre de 1957.

Lo ironico de la situacion residia en que el libro americano que inclino la balanza, The Blackboard Jungle (La jungla de la pizarra), que giraba en torno a la delincuencia juvenil, era obra de Evan Hunter. Y este, tanto con ese como con su autentico nombre, S. A. Lombino, habia sido un famoso escritor de ciencia ficcion durante los primeros anos de la decada de los cincuenta, publicado en la mayoria de las revistas estadounidenses…

Authentic incluyo en sus ultimos numeros bastantes relatos procedentes de publicaciones americanas, y los cuentos no escritos por E. C. Tubb estaban firmados normalmente por Kenneth Bulmer, Brian Aldiss o Philip E. High. Como ejemplo de la literatura, nitida y precisa, que podia encontrarse en la revista, esta antologia se inicia con Mr Culpeper's Baby, de Bulmer.

Parece un simbolo del destino que Authentic concluyera el mismo mes en que el lanzamiento del Sputnik 1 inicio la era espacial, siendo asi que sus consecuencias beneficiarian mas a las revistas britanicas que a las americanas. El libro barato no se hallaba aun plenamente en marcha, al menos en lo que respecta a la ciencia ficcion. Hamilton and Co emprenderian un largo camino hasta encabezar dicha tendencia, empezando por incrementar la produccion del sello Panther. En la actualidad, Panther Books posee el mayor catalogo britanico de ciencia ficcion en formato economico.

Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату