En primer lugar, Pohl, como escritor, formo equipo con Jack Williamson para producir dos excelentes novelas de aventuras, The Reefs of Space (Los arrecifes del espacio) (1963) y Starchild (El hijo de las estrellas) (1965). A continuacion, If publico por entregas tres de las novelas de Robert Heinlein: Podkayne of Mars (Hija de Marte), en 1962-1963, Farnham's Freehold (Los dominios de Farnham), en 1964, y The Moon Is a Harsh Mistress (La luna es una cruel amante), en 1965-1966, esta ultima ganadora de un Hugo.

Uno de los mayores alardes de If consistio en adquirir por adelantado todas las nuevas obras de A. E. van Vogt. El numero de septiembre de 1963 ofrecio The Expendables, incluida en este libro. Luego siguieron The Silkie (El sedoso) en 1964 y The Replicators (Los duplicadores) en 1965, todo un preludio del renacimiento de Van Vogt que iba a tener lugar.

El 11 de mayo de 1964 fue un numero especial dedicado a los Smith. Figuraron en el: Jack Smith, el constante y veterano George O. Smith, el siempre original Cordwainer Smith, con un relato de su serie Underpeople, The Store of Heart's Desires (El almacen de deseos del corazon), y el avezado E. E. Smith, con The Imperial Stars (Las estrellas imperiales), la novela corta que dio origen a la serie de La familia d'Alembert. Con anterioridad, If habia ofrecido por episodios Masters of Space (Maestros del espacio), la novela que E. E. Smith termino a partir de un manuscrito que dejo inacabado el aficionado y escritor E. Everett Evans (1893-1958). Pero la autentica «bomba» llego con el anuncio de que If iba a publicar por entregas la mas reciente novela de «Doc» Smith, Skylark DuQuesne. Al cabo de medio siglo, Smith volvia al punto de partida, haciendo revivir al malvado maestro de villanos Blackie DuQuesne para que batallase una vez mas contra Richard Seaton.

El folletin se inicio en junio de 1965. Poco despues, fallecia Doc Smith, quiza mientras retocaba aun su novela conforme se iba publicando y cuando su nombre volvia a estar en labios de todos los aficionados. Habia muerto el inventor de la superciencia ficcion, el hombre que mas habia hecho por empujar al genero fuera del sistema solar. Pero habia vivido lo suficiente para contemplar el renacimiento de la ciencia ficcion, y sobre todo para ser testigo del lanzamiento del hombre al espacio. E. E. Smith murio en septiembre de 1965, cuando contaba setenta y cinco anos de edad. Como si el destino decidiera intervenir, el mismo numero de If en que se publicaba la esquela de defuncion de Smith, el de diciembre de 1965, presentaba el primer relato de Stephen Goldin, el hombre que una decada mas tarde asumiria la personalidad del fallecido para proseguir la serie de La familia d'Alembert.

A finales de 1965, If era sin duda alguna la revista mas apasionante del genero. El numero de sus paginas habia aumentado en septiembre de dicho ano, y todo estaba dispuesto para que su preponderancia se incrementase sin interrupcion.

Pohl no habia descuidado Galaxy ni Worlds of Tomorrow durante la epoca en que se dedico a revitalizar If. Cuando Ziff- Davis vendio Amazing, la segunda de estas revistas heredo la seccion que trazaba los perfiles de las personalidades de la ciencia ficcion, seccion creada por Sam Moskowitz. Por su parte, Galaxy aprovechaba su numero extra de paginas para sus vigorosas novelas cortas y sus grandes folletines. En junio de 1963, habia publicado la primera parte de Here Gather the Stars (Aqui se concentran las estrellas), de Clifford Simak, que despues obtendria el Premio Hugo, aunque se la conoce mejor con el titulo de su publicacion como libro, Way Station (Estacion de transito). Cordwainer Smith aparecia con regularidad, y hacia 1965 se habia convertido en uno de los autores de ciencia ficcion de los que mas se hablaba. Pohl escribio asi de el:

«De entre todos los autores de ciencia ficcion, aquel cuya vision abarca mas lejos en la totalidad de la vida futura es uno de mis colegas, Cordwainer Smith. Smith no escribe historias sobre los viajes interestelares, la longevidad o la relacion entre los hombres del futuro y sus creaciones, ya sean robots o animales sometidos a mutaciones. El escribe sobre personas que viven en una civilizacion donde todas esas cosas, y muchas mas, constituyen elementos de sus vidas cotidianas».

Pero el destino se mostro cruel con Smith. Perfectamente situado para convertirse en un escritor permanente de ciencia ficcion, fallecio en agosto de 1966, cuando solo contaba cincuenta y tres anos. Su temprana muerte le hizo entrar en la leyenda, pero privo a la ciencia ficcion de un talento sin par; y al mundo, de un genio politico y linguistico.

Un indicio de que el bienestar habia vuelto al campo de la revista lo proporcionaba el nacimiento de nuevas publicaciones. Sin embargo, no hubo un verdadero boom, no se produjo una inundacion de la noche a la manana. Aparte de Worlds of Tomorrow, solo aparecieron tres revistas, y ni una sola se dedico al nuevo estilo.

Gamma no diferia gran cosa de F and SF; diseno similar, formato y politica editorial identicas, una mezcla de todos los tipos de literatura fantastica. El primer numero salio en la primavera de 1963, en tamano reducido y con una portada atrayente, aunque poco imaginativa, obra de Morris Scott Dollens, ostentando los nombres de Tennessee Williams, Ray Bradbury y Rod Sterling. Y como subtitulo, no «Ciencia Ficcion», sino «Nuevas Fronteras de la Ficcion».

Gamma procedia de Hollywood, y la publicaba y dirigia un trio de celebridades, Charles E. Fritch, Jack Matcha y William F. Nolan. Fritch habia contribuido de modo regular al genero, y se le conocia sobre todo por su minuciosa descripcion de una sociedad futura tan drogada como para desconocer la realidad, Big, Wide, Wonderful World (Gran, extenso, maravilloso mundo) (F and SF, marzo de 1958). Nolan era el coautor de Logan's Run (La carrera de Logan), y famoso tambien como antologista, biografo y bibliografo de Ray Bradbury.

Viniendo de Hollywood, no sorprendio que en Gamma escribieran autores de ciencia ficcion cuyos mayores ingresos procedian de los estudios de cine y de television: Charles Beaumont, Ray Bradbury, Ray Russell, Robert Bloch, George Clayton Johnson y Richard Matheson. Los relatos transparentaban este tipo de literatura refinada propia del estilo «cinematografico», y los mejores no pertenecian a la ciencia ficcion, sino al puro horror, como The Snail Watcher (El observador de caracoles), de Patricia Highsmith, o la reimpresion de The Vengeance of Nitocris (La venganza de Nitocris), de Tennessee Williams, tomada del Weird Tales de agosto de 1928. Incluso las narraciones de ciencia ficcion estricta sacaban provecho del tratamiento terrorifico, como la extraordinaria Food (Comida), de Ray Nelson, en torno a la creciente locura de un naufrago del espacio.

Gamma no dejo nunca de ser experimental, y al parecer hubiera obtenido mas beneficio de adoptar la elegante presentacion de una revista normal, ajena a la ciencia ficcion. Todos los numeros ofrecian una interesante entrevista con personas como Rod Serling, Forrest Ackerman o Robert Sheckley. La segunda edicion incluyo una inteligente y artificiosa poesia de Ib Melchior, que tomo varios versos de William Shakespeare y los dispuso para dar una exacta descripcion del sistema solar.

Obviamente, Gamma solo significaba para sus editores un negocio adicional y no demasiado provechoso. Sus apariciones eran muy erraticas: el numero dos salio en otono de 1963; el tres, en el verano de 1964; el cuatro, dedicado al espacio exterior y con una portada de gran atractivo, en febrero de 1965; el cinco, en septiembre de 1965… Y ahi acabo todo, aunque se anuncio la publicacion de otro numero al cabo de varios meses. Gamma nunca comprendio sus posibilidades. Aquejada de problemas de distribucion, no podia asegurarse un publico lo bastante conocedor. Asi, los lectores perdieron una de las mejores revistas de ciencia ficcion de todas las epocas, pese a su excesivo hincapie en el horror.

A proposito de este, en agosto de 1963 fue presentada Magazine of Horror. La dirigia Robert Lowndes, que, tras abandonar los Columbia Magazines en 1960, habia entrado en la Health Knowledge Inc. como director de la revista de informacion sexual Real Life Guide y de la publicacion Exploring the Unknown, dedicada a ensayos y articulos sobre ocultismo. En 1963, convencio a sus superiores de que una revista con relatos de terror seria la companera ideal de esta ultima, y asi nacio Magazine of Horror. Una distribucion deplorable perjudico a la revista durante

Добавить отзыв
ВСЕ ОТЗЫВЫ О КНИГЕ В ИЗБРАННОЕ

0

Вы можете отметить интересные вам фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.

Отметить Добавить цитату