– ?Donde recogiste la muestra?
– En el lugar donde me indico el perro, debajo del muro y de las piedras que se habian derrumbado. Pense que ahi la tierra debia estar especialmente protegida.
– Bien hecho. Normalmente un cadaver actua como una especie de escudo para la tierra, pero las piedras habrian ejercido el mismo efecto.
– ?La lluvia crea algun problema?
– En un ambiente protegido, las secreciones pesadas y mucoides producidas por la fermentacion anaerobica contribuyen a que la tierra forme una masa compacta, haciendo que los factores diluyentes propios de la lluvia sean insignificantes.
Era como si estuviese leyendo uno de sus articulos en el Journal of Forensic Sciences.
– Por favor, Laslo, en cristiano. Este no es mi terreno.
– Descubriste la mancha producida por la descomposicion.
– En realidad fue mi perro. -Senale un pequeno frasco de plastico-. La pista me la dieron las crisalidas.
Laslo cogio el recipiente, desenrosco la tapa y deposito varias vainas en la palma de la mano. Cada una parecia un balon de futbol americano en miniatura.
– De modo que ya se habia producido la migracion del gusano.
– Eso si la mancha procede de un proceso de descomposicion.
Habia tenido toda la noche para preocuparme por el descubrimiento de Boyd. Aunque estaba segura de que su olfato y mis instintos no se equivocaban, queria una prueba.
– Las crisalidas de gusano indican claramente la presencia de un cadaver. -Volvio a guardar las vainas en el frasco-. Creo que tu perro hizo un buen hallazgo.
– ?Puedes determinar si se trataba de un animal?
– La cantidad de acidos grasos volatiles nos dira si el cuerpo pesaba mas de cincuenta kilos. Muy pocos mamiferos alcanzan ese tamano.
– ?Que me dices de la caza? Un ciervo o un oso pueden superar ese tamano.
– ?Encontraste pelos?
Sacudi la cabeza.
– Los animales en descomposicion dejan toneladas de pelos. Y huesos, naturalmente.
Cuando un organismo muere, carroneros, insectos y microbios se interesan inmediatamente por el, algunos se lo comen por fuera, otros por dentro, hasta que el cuerpo queda reducido a los huesos. A este proceso se lo conoce como descomposicion.
Ruby hablaria en terminos de polvo al polvo, pero el proceso es mucho mas complicado que eso.
La masa muscular, que representa entre el 40 y el 50 % del peso de un ser humano, esta compuesta de proteina, que a su vez esta compuesta de aminoacidos. Al morir, la fermentacion de la grasa y la proteina producen acidos grasos volatiles, o AGV, a traves de la accion de las bacterias. En el interior actuan otros microbios. A medida que avanza la putrefaccion, los fluidos manan del cuerpo, llevando con ellos los AGV. Los investigadores llaman humores a esta mezcla.
La investigacion de Laslo se centraba en el aspecto microbiano, analizaba los componentes organicos contenidos en la tierra que habia debajo y alrededor de un cuerpo. Anos de trabajo han demostrado una correlacion entre el proceso de descomposicion y la produccion de acidos grasos volatiles.
Observe mientras filtraba la tierra a traves de un cedazo de acero inoxidable.
– ?Que es lo que buscas exactamente en la tierra?
– No uso tierra sino una solucion de tierra.
Mi expresion debio de ser lo bastante elocuente.
– El componente liquido entre las particulas de tierra. Pero primero debo limpiarla.
Peso la muestra.
– A medida que fluyen los liquidos corporales, la materia organica se une a la tierra. No puedo emplear extractores quimicos para separarla, porque eso disolveria parcialmente los acidos grasos volatiles del cuerpo en descomposicion.
– Y alteraria sus dimensiones.
– Exacto.
Coloco la tierra en un tubo centrifugo y le anadio agua.
– Utilizo agua desionizada en una proporcion de dos a uno.
El tubo giro velozmente durante un minuto para mezclar la solucion. Luego Laslo lo metio en una centrifugadora y cerro la tapa.
– La temperatura en el interior se mantiene a cinco grados. Centrifugare la mezcla durante cuarenta minutos, luego filtrare la muestra para eliminar los microorganismos que puedan haber quedado. Despues el proceso es sencillo. Comprobare el pH, la acidificare con una solucion de acido formico y metere la muestra en el cromatografo de gases.
– A eso llamo yo un curso intensivo.
Laslo termino de ajustar unos controles, me senalo uno de los escritorios y nos sentamos.
– Muy bien. Como sabes, estoy buscando los productos de la descomposicion de musculos y grasa llamados acidos grasos volatiles. ?Estas familiarizada con los cuatro estadios de la descomposicion?
Los antropologos y los investigadores forenses clasifican los cadaveres en cuatro estadios: fresco, hinchado, descompuesto o esqueletico.
Asenti.
– En un cadaver fresco los cambios en los acidos grasos volatiles son escasos. En el segundo estadio, un cuerpo se hincha como consecuencia de la fermentacion anaerobica, un proceso que se produce principalmente en los intestinos. Esto hace que la piel se abra y se filtren productos derivados de la fermentacion ricos en acidos butiricos.
– ?Acidos butiricos?
– Los acidos grasos volatiles incluyen cuarenta y un compuestos organicos diferentes y el acido butirico es uno de ellos. Los acidos butirico, formico, acetico, propionico, valerianico, caproico y heptanoico son detectables en la solucion de tierra porque son solubles en agua. Dos de ellos, los acidos formico y acetico, son demasiado abundantes en la naturaleza como para resultar significativos en una muestra.
– ?El acido formico es el que causa dolor por la picadura de las hormigas, verdad?
– Exacto. Los acidos caproico y heptanoico solo se encuentran en cantidades significativas durante los meses mas frios del ano. Los acidos propionico, butirico y valerico son mis preferidos. Son liberados por los cuerpos en descomposicion y depositados en soluciones de tierra en proporciones especificas.
Me sentia como si hubiese vuelto a la asignatura de bioquimica.
– Puesto que los acidos butirico y propionico se forman por la accion de bacterias anaerobicas en los intestinos, los niveles son muy elevados durante el estadio de hinchazon.
Asenti.
– Mas tarde, durante el estadio de descomposicion, las bacterias aerobicas se unen a la fiesta.
– O sea que en el tercer estadio se produce un incremento en toda la formacion de acidos grasos volatiles.
– Asi es. Luego se produce un brusco descenso al comenzar el cuarto estadio.
– No hay carne, no hay bacterias.
– No hay humores. Se acabo la funcion.
Detras de nosotros la centrifugadora producia un leve zumbido.
– Tambien he descubierto que todos los valores correspondientes a los acidos grasos son mas elevados justo despues de la migracion del gusano.
– Cuando las larvas abandonan el cadaver para convertirse en crisalidas.
– Si. Hasta ese momento la presencia de insectos tiende a restringir el flujo de los liquidos corporales hacia la tierra.
– ?La transicion a crisalida no se produce a aproximadamente cuatrocientos DGA?
DGA significa «dias de grados acumulados», una cifra que se calcula sumando las temperaturas medias diarias.
– Con ligeras variaciones. Lo que nos lleva a un punto muy interesante. La produccion de acidos grasos